Temporada de pimientos morrones


Temporada de pimientos morrones: ¿Sabías que tienen más vitamina C que una naranja?

En Mendoza se cultivan más de 1246 ha de pimientos morrones y en otoño se consiguen a buen precio. Desde el programa 365 Tentaciones, dependiente del Ministerio de Economía y Energía, te contamos por qué es tan beneficioso para la salud.

Llegó la temporada en la que los pimientos bajan de precio y se pueden hacer deliciosos platos con ellos.

En Mendoza se cultivan  más de 1246 ha de pimiento, y los departamentos productores son Maipú, San Carlos, Tunuyán, San Rafael y Lavalle.

Se destinan a la venta en fresco, pero también a la industria conservera.

Los pimientos morrones tienen vitaminas, minerales, ácido fólico y propiedades antioxidantes. Pero lo que no todo el mundo sabe es que aportan el doble de vitamina C que una naranja.

Su cuerpo es carnoso y su sabor depende de su grado de maduración, que puede apreciarse en su color. Al pasar los días, los morrones verdes se vuelven amarillos, naranjas o rojos. Es en ese momento cuando tienen todas sus propiedades intactas.

Se pueden incorporar crudos a ensaladas, pero también hay deliciosas recetas para hacerlos cocidos.

Pollo con pimientos rojos y verdes: barato y rendidor

 

500 gramos de pollo

100 gramos de cebolla

2 ajos picado

Albahaca

100 gramos de pimientos verdes y 100 gramos de rojos

Aceite

Opcional salsa de soja

 

Cortar el pollo y ponerlo con la cebolla cortada en julianas finas, el ajo picado, los pimientos en tiritas y cocinar todo con un poco de aceite en una olla a fuego lento.

Se le puede agregar albahaca y distintos condimentos que quedan deliciosos. Si le agregás arroz y mezclas, rinde para más de cuatro personas.

Omelette de pimientos: una receta llena de vitaminas y proteinas que no engorda

Rehogar tiritas de pimiento en aceite con un poco de sal. Una vez que estén tiernos, retirar. Hacer el omelette mezclando huevos, de forma tradicional, agregando queso, especias y los pimientos en el centro.

A la parilla

Se pueden asar y quedan exquisitos. Una vez asados, se pueden freezar en tiritas y sirven para agregar a cualquier receta durante todo el año.

Freezado en tiritas

Ahora que es temporada podés conservarlos congelados para agregar a cualquier guiso de invierno. Le aportará vitaminas y un sabor especial.