Rúcula, la aliada de los días calurosos que en Mendoza se consigue muy barata

Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. 365Tentaciones te da algunos tips.
La rúcula es originaria del Mediterráneo pero encontró en Mendoza tierra fértil y cuando llega el calor es muy económica: le da un toque especial a cualquier ensalada, sandwich y hasta pizzas.
Conocida también como oruga, ruqueta, arúgula y jaramago, sus hojas contienen glucosinolato, una sustancia que ayuda a inhibir el crecimiento de algunas clases de células cancerígenas; vitamina A para la piel, antioxidantes, ácido fólico y vitamina B.
Como otras plantas verdes, es rica en vitamina K, lo que favorece la salud cardiovascular y provee calcio necesario para los huesos. Además aporta la vitamina C necesaria para mantener las defensas altas.
Clásica de la llamada “dieta mediterránea”, calificada como la más sana y sabrosa del mundo, tiene múltiples recetas.
Cómo comerla
Por su sabor amargo, es deliciosa mezclada con semillas, trocitos de mango y hasta naranja. También se puede comer caliente. Acá te dejamos algunas preparaciones.
Ensalada caprese con rúcula
Ingredientes
2 atados de rúcula
4 tomates de buena calidad
1 trozo de mozzarella
Olivas o aceitunas negras, a gusto
Buen chorro de aceite de oliva
Pizca de sal
Pizca de albahaca
Mezcla todo en un bol y listo.
Pesto de rúcula: para las pastas de verano
Ingredientes
1 atado rúcula grande lavado y escurrido
Sal
Ajo a gusto
Girasol y oliva
Puñado a gusto de nueces y almendras picados
Picá todo muy finito y mezclalo. Reservalo en un frasco en heladera.
Se puede conservar en la heladera y servir con pasta fria
Pizza
Harina pre mezcla para pizza
Queso muzarella
Salsa de tomate
1 paquetito Rúcula
100 gr jamón crudo
Chorrito de aceite de oliva
En esta receta podés preparar la pizza o comprar una prepizza. Es muy sencilla. Se pone a calentar primero sola con el tomate, luego con el queso y al final se le agregan las hojas de rúcula y el jamón.
Tarta con avena y panceta
Cebolla, 2 medianas
Rúcula, 2 paquetes
Panceta ahumada, 200 grs
Queso parmesano, 1 tz
Queso fresco, 100 grs
Huevos, 2
Avena ultrafina, 3 cdas soperas
Semillas de sésamo, 1 cda sopera.
En una sartén bien caliente dorar la panceta para que quede crocante. Hace rlo mismo con el ajo y las cebollas. Cuando esté todo listo agregar la rúcula, saltear unos minutos con los otros ingredientes y reservar.
Cuando la mezcla esté tibia, poner los huevos, el queso y echar el relleno en la masa de tarta. Espolvorear con la avena. Agregar parmesano y sésamo por encima.
Cocinar en horno caliente durante media hora.