Membrillo: rico, sano, digestivo y para comer todo el año
Llegó la época de la fruta más deliciosa para dulces y postres. Tiene propiedades digestivas y puede conservarse todo el año. Desde 365 Tentaciones te contamos cómo.
El membrillo es un arbusto que crece en plazas, espacios públicos y en muchos hogares. En esta época puede conseguirse en verdulerías para preparar dulces y postres para todo el año. Originario de la antigua Persia que, en crudo, tiene un sabor amargo y una carne muy dura. Pero cocinado es una delicia y se usa en todos los productos de panadería, en postres y como dulce.
Como plus es excelente para la digestión, para curar problemas estomacales o para quienes estén siguiendo una dieta por alguna afección digestiva. Además, es rico en fibras y taninos, sustancias que previenen trastornos gastrointestinales.
Su consumo ayuda a cortar la diarrea, a evitar la deshidratación provocada por vómitos (ya que los mucílagos retienen agua) y a fortalecer los estómagos delicados. Las pectinas y mucílagos también reducen la absorción intestinal del colesterol y potencian la acción depurativa del hígado.
Por cada 100 gramos de porción comestible, el membrillo tiene un 82,4% de agua y tan sólo nos aporta 29 kcal, que proceden, principalmente, de los 6,3 gramos de hidratos de carbono. Como todas las frutas, apenas tiene proteínas, pero es muy rica en fibras, calcio, potasio y vitamina C.
Tiene provitamina A (necesaria para fortalecer piel, cabello y mucosas), potasio (básico para el correcto funcionamiento de los músculos y las transmisiones nerviosas), calcio (imprescindible para huesos y dientes) y magnesio (importante para el buen funcionamiento de los intestinos).
Deliciosas recetas
Pan de membrillo
Ingredientes
Azúcar común c/n
1 kilo de membrillos
Cascaritas de limón (opcional)
Agua c/n
Elaboración
Lavar los membrillos con cepillo para retirarles las pelusas por completo.
Cortar en mitades sin haberlos pelado previamente y colócalos dentro de una olla.
Agregar abundante cantidad de agua y deja cocinar a fuego fuerte.
Una vez que comience a hervir el agua, cocinar los membrillos durante 20 minutos aproximadamente o hasta que estén blandos.
Retirar del fuego cuando sea necesario y dejar escurrir los membrillos durante algunas horas.
Tomar una cuchara y quitar las semillas
Poner las mitades dentro de una procesadora o licuadora y triturar sin pelar.
Colocarlos en una olla junto con la misma cantidad de azúcar común.
Dejar cocinar a fuego fuerte mientras mezclas con una cuchara de madera hasta que comience a hervir el dulce de membrillo casero.
Bajar el fuego a mínimo y continuar removiendo durante 20 minutos más.
Finalmente, retirarlo del fuego y colocarlo en un molde de budín humedecido con agua. Dejar que se enfríe a temperatura ambiente durante algunos minutos y después llevar a la heladera por 48 horas cubierto con papel transparente.
Luego solo queda desmoldar.
Budín de pan relleno
Ingredientes
Pan duro
200 g azúcar
1 litros leche
4 huevos
1 cucharadita Vainilla y Ralladura de limón
Un puñado de pasas de uva
Dulce de membrillo
Preparación
Remojar el pan con la leche, agregar azúcar y batir con los huevos. Por último, agregar la ralladura de limón y las pasas de uva. Poner la mezcla en un recipiente a baño maría en horno a temperatura media. Rociar con dulce de membrillo diez minutos antes de sacarlo del horno, que debe ser cuando esté sólido como un budín.
Pastelitos con membrillo
Ingredientes
1 paquete de masa de pastelitos para freÍr
500 gr de dulce de membrillo
Aceite para freír
Azúcar común para espolvorear
Pasos
Colocar un cubo de dulce de membrillo en el centro de cada tapa.
Pintar con agua alrededor del disco de masa y cubrir con otra tapa de manera que todo el alrededor del disco quede superpuesto con el que contiene el relleno.
Pellizcar de abajo la masa, presionando en los bordes para cerrar los pastelitos.
Freír con abundante aceite o grasa que deberá estar tibia al momento de poner los pastelitos y luego caliente para que se doren, bañarlos frecuentemente con el aceite o grasa.
Espolvorearlos con azúcar al salir del aceite.
Pastafrola
Ingredientes para la masa
250 g de harina 0000
1/2 cdita de polvo leudante
100 g de azúcar impalpable
100 grs de manteca fría
1 huevo
1 cucharadita de esencia de vainilla
El relleno
250 g de dulce de membrillo
Preparación
Arenar manteca y harina y el polvo leudante. Agregar el azúcar.
Por último, sumar el huevo y la esencia.
Mezclar hasta integrar (sin amasar demasiado). Dejar descansar en heladera media hora.
Estirar, forrar el molde (reservar masa para la decoración). Colocar el dulce de membrillo (previamente pisado con tenedor).
Decorar con tiras intercaladas. Colocar en horno precalentado a 200° por media hora.
