Secretario

LIC. Humberto Daniel Mingorance
Secretario de Ambiente y Ordenamiento territorial, Mendoza.

 

Estudios

  • Licenciado en Gestión y Comunicación Gráfica, Facultad de Artes y Diseño, Universidad Nacional de Cuyo.
  • Técnico Superior en Diseño Gráfico y Publicitario, Escuela de Comercio Manuel Belgrano.

Experiencia Profesional

  • Secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Gobierno de la provincia de Mendoza.
  • Secretario de Gobierno, Municipalidad de Godoy Cruz
  • Director de Higiene Urbana, Municipalidad de Godoy Cruz.
  • Director de Inspección General y Fiscalización, Municipalidad de Godoy Cruz.
  • Diseñador Gráfico y de Productos, Municipalidad de Godoy Cruz.

Capacitaciones

  • Sustentabilidad Socio Ambiental como Herramienta de Desarrollo Local, Instituto Internacional para el Desarrollo Local, Brasil.
  • Conferencia Internacional Minimización y Reciclado de Residuos. Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos.

Áreas que lidera

  • Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial (2015 a la actualidad).
  • Presidente del Consejo Provincial de Ordenamiento Territorial CPOT (2015 a la actualidad).
  • Agencia Provincial de Ordenamiento Territorial APOT (2015 a la actualidad).
  • Agencia Provincial de Cambio Climático(2015 a la actualidad).
  • Presidente de UNICIPIO (2015 a la actualidad).
  • Fondos de Agua Mendoza– TNC – BID – GIZ (Latinoamérica).
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Mendoza.
  • Comité Ejecutivo del Desarrollo del Perilago Potrerillos Mendoza.
  • Consejo Federal del Medio Ambiente COFEMA (2015 a la actualidad)

 

Foros y Talleres

  • “Encuentro de Fondos para la Transformación del Agua FONAG, para el intercambio de experiencias en temas de financiamiento, gestión y gobernanza, invitado por la Organización TNC” Quito, Ecuador. Octubre 2019.
  • “Integrante por Argentina (Mendoza) en la cuarta Bienal de Fondos de Agua realizado en la Ciudad de México”, México. 2019.
  • “Cumbre Regional sobre Sistema de Reciclaje Inclusivo en América Latina y el Caribe, Latinoamérica Recicla”, Bogotá, Colombia. Marzo 2018.
  • “Presentación del Plan de Acción del Área Metropolitana, en la Asamblea Anual de los Gobernadores del BID (Banco Interamericano de Desarrollo). Mendoza – Argentina. Marzo 2018.
  • “Congreso Hacia Ciudades Innovadoras y Competitivas”, Banco Interamericano de Desarrollo BID, Washington DC, Estados Unidos. Octubre 2017.
  • “Segundo Foro Iberoamericano de Alcaldes”, División de Vivienda y Desarrollo Urbano del Banco Interamericano de Desarrollo.(BID), Santander, España. Mayo 2017.
  • “Semana de la Economía Circular Ministerio de Medio Ambiente, Energía, Alimentación y Floresta del Estado Federal de Renania Palatinado”. En esta convenio de cooperación con IfaS – InstitutFürAngewandtesStoffstrommanagement, Alemania. Octubre 2016.
  • “Cumbre regional sobre sistemas de reciclaje Inclusivo en América Latina y el Caribe”. Intercambio de experiencias y conocimientos entre territorios. Medellín, Colombia.

Agosto 2016.

  • “Global Project Plaza 2016, organizado por KOTRA – KoreaTradeInvestmentPromotion Agency”. Seúl, Corea.
  • “Foro de Cambio Climático: Las expectativas frente a la COP21” Organización de las Naciones Unidas – Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza – Argentina. Octubre 2015.
  • “IX Edición de Líderes Municipales”, CABA. Agosto 2014.
  • “Jornada Regional de Cuyo hacia la XVII Jornada Nacional de Articulación Público-Privada”, Fundación Compromiso en alianza con el Centro de Estudios Desarrollo y Territorio (CEDeT), el Programa Conecta DEL/CEDet/UNSAM/BIDFormin y Fundación AVINA. CABA. Junio 2011.
  • “Conferencia Internacional ISWA Beacon Minimización y Reciclado de Residuos”. Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina. Junio 2011.
  • “Encuentro Internacional sobre Buenas Prácticas de Gestión Municipal”, Centro Latinoamericano de Estudios Locales (CELADEL) en conjunto con la Municipalidad de Villa General Belgrano, Córdoba. Abril 2011.
  • “Seminario de Gestión de Residuos en Áreas Metropolitanas de Latinoamérica”, Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE) en colaboración con la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
    Julio 2010.
  • “Conferencia de Diseño Urbano y Arquitectura Sustentables”, Arq Carlos Regolini, Mendoza. Julio 2010.
  • “Introducción a la Gestión de Calidad, Interpretación e Implementación de la Norma ISO 9001:2008” UTN, Mendoza. Marzo 2010.
  • “Gira Internacional de Capacitación: La sustentabilidad socio ambiental como herramienta del desarrollo local” Curitiba y Florianópolis, Brasil. Octubre 2009.

 

Humberto Mingorance