AVISO PORTAL INSTITUCIONAL: Sres. Proveedores se sugiere "CONFIRMAR" las ofertas con 24 hs. de anticipación o un tiempo prudencial a la apertura de las mismas.

Línea de financiamiento “Mendoza Sostenible y Sustentable II”


Desde nuestra Dirección General de Contrataciones Públicas de la Provincia de Mendoza tenemos el gusto de informarles sobre la Línea de financiamiento “Mendoza Sostenible y Sustentable II”, impulsada por el Ministerio de Economía y Energía de la provincia.

El objetivo es fomentar las economías de impacto en la Provincia. Cada emprendimiento podrá solicitar hasta $1.500.000 en Aportes No Reembolsables, con una contraparte del 10%. Las inscripciones estarán abiertas desde el 15 de mayo al 12 de junio de 2023. Para mayor información ver:

Para acceder se deberán tener en cuenta las condiciones establecidas en el reglamento para asistencia económica a través de aportes no reembolsables para proyectos de impacto de empresas/emprendedores de la provincia de Mendoza.

Reglamento Final ANR Mendoza Sostenible II

A efecto de colaborar con la elaboración de los respectivos planes que deben presentarse para participar en dicho concurso, desde nuestra Dirección General de Contrataciones Públicas, nos permitimos recomendarle a las empresas interesadas, abordar la planificación a partir de la herramienta HAPS de “autoevaluación” de desempeño y contexto (https://haps-impacto.com/). A través de esta herramienta de autodiagnóstico Uds. accederán a un cuestionario que podrán responder y completar, obteniendo los resultados primarios respecto del perfil de sostenibilidad de vuestra actividad empresarial.

Luego de esta etapa de autodiagnóstico deberán elaborar un Plan de Acción simple pero concreto y claro, basado en dicha autoevaluación, mediante el cual se exprese la voluntad de la empresa y sus miembros de realizar alguna estrategia y acciones alineadas con una o más Metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. NO se requiere de ningún servicio profesional de consultoría para este Plan de Base sencillo y concreto. Perfectamente puede ser desarrollado por la propia la empresa, a partir del autodiagnóstico HAPS.

En suma, instamos a que vuestras empresas elaboren la respectiva planificación de sostenibilidad y participación en el concurso, apalancándose en esta valiosa herramienta de acceso gratuito y amigable como es HAPS (https://haps-impacto.com/)

Nos despedimos recordando junto a la Organización de las Naciones Unidas que “para alcanzar estas metas todo el mundo tiene que hacer su parte: los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y las personas como usted”