Este sitio está en desarrollo. Si encontrás un error o tenés algún comentario contactate con nosotros.

Qué es el Catalogo de Productos de la Economía Social

El Catálogo Comercial de la Economía Social reúne a artesanos y emprendedores de toda la provincia que trabajan dentro de los principios del comercio justo y consumo responsable en el marco de la Economía Social y Solidaria, el mismo consta de 33 rubros. 

La herramienta busca otorgarle mayor visibilidad a sus productos, a través de la apertura de negocios inclusivos y compras públicas responsables, y ser un Instrumento que facilite el “encuentro” entre productores y consumidores, mediante la visualización de los productos, características de los mismos, datos de contacto del artesano y/o productor, y el valor agregado del producto ofrecido, como así también la historia de cada unidad productiva y los diversos productos que la componen.

Con este catálogo la Dirección de Economía Social y Asociatividad busca acompañar y fomentar todas las acciones comerciales equitativas, inclusivas y transparentes, como son la compra de productos elaborados por pequeños productores, el pago de un precio justo que le garantice al productor una adecuada calidad de vida, la promoción de “Compras Inclusivas” y “Negocios Justos” que articulen a emprendedores, empresas, organizaciones sociales y dependencias estatales.

Cada una de las Unidades de la Economía Social y Solidaria que forman parte de este Catálogo de Emprendedores apunta a rescatar el trabajo mendocino, tomando como ejes el trabajo colectivo, la creatividad y el desarrollo sustentable.

Todos los productos de este catálogo respetan los derechos e identidades culturales de los emprendedores y, al mismo tiempo, impulsan la generación de consumidores más responsables, demandantes y conscientes del lugar que ocupan en las sociedades contemporáneas.

Se accede a través de internet, ingresando a la página: 

www.mendoza.gov.ar/catalogoeconomiasocial

Es una plataforma de WordPress no incluye un sistema de comercialización del estilo E-COMMERCE, sino que solamente se pueden identificar los emprendimientos con sus productos o servicios ordenados por categorías o rubros.