Este sitio está en desarrollo. Si encontrás un error o tenés algún comentario contactate con nosotros.

Dirección de Economía Social y Asociatividad

Misión

Promover y ejecutar políticas y acciones concretas, tendientes al desarrollo y fortalecimiento de los sujetos de la economía social y solidaria de la Provincia de Mendoza, para el logro de una sociedad más justa e inclusiva.

Visión

Sembrar valores de la economía social y solidaria, fomentando el desarrollo de los sujetos  implicados, generando un crecimiento sustentable con justa distribución de las riquezas para la igualdad social.

 Funciones

1- Entender en el diseño, articulación y evaluación de políticas para la promoción de la economía social favoreciendo la plena integración de los actores sociales, revalorizando el territorio y las economías regionales.

2- Participar en el diseño, aplicación y evaluación de políticas para la promoción del desarrollo local con integración regional favoreciendo la plena inclusión de las comunidades los actores sociales, revalorizando el territorio y las economías regionales.

3- Incentivar la creación de espacios asociativos, el mutualismo y de concertación de la economía local.

4- Establecer los lineamientos de asistencia y promoción a los emprendedores en procesos de gestión con el objeto de fortalecer el desarrollo de sus capacidades socioproductivas en el marco de la economía social.

5- Tomar decisiones prontas e inteligentes basadas en un análisis que ayude a coordinar y actualizar las diferentes áreas.

6- Buscar soluciones y/o alternativas e intervenir como facilitador en conflictos laborales.

7- Dar charlas al público general y/o instituciones educativas.

8- Promover y ejecutar políticas y acciones concretas, tendientes al desarrollo y fortalecimiento de los sujetos de la economía social y solidaria de la Provincia de Mendoza, para el logro de una sociedad más justa e inclusiva.

9- Sembrar valores de la economía social y solidaria, fomentando el desarrollo de los sujetos implicados, generando un crecimiento sustentable con justa distribución de las riquezas para la igualdad social.

10- Diseñar una Planificación Estratégica Participativa a corto, mediano y largo plazo tendiente a la construcción de una política pública integrada y articulada de la Economía Social y Solidaria en todo el territorio de la Provincia de Mendoza.

11- Favorecer los procesos Productivos de las personas y organizaciones que desarrollen actividades dentro del marco de la Economía Social y Solidaria a través de una política de subsidios y financiamiento de sus actividades.

12- Promover acciones concretas referidas a fortalecer el circuito de la Comercialización e Intercambio para permitir darle sustentabilidad y sostenibilidad incorporando mecanismos de involucramiento social.

13- Diseñar políticas de fortalecimiento institucional, productivo y de servicios con el objeto de consolidar emprendimientos de la Economía Social articulando con los municipios y las organizaciones sociales.

14- Proponer la constante interacción entre el Estado, la sociedad y los actores económicos y sociales para conseguir el desarrollo de actividades que motiven la noción del  emprendedurismo social y sustentable

15- Administrar el Mercado Artesanal Mendocino y fomentar su desarrollo.

16- Fomentar líneas de promoción de microcrédito destinadas a los emprendimientos de los grupos con menores recursos económicos.

17- Fortalecimiento de emprendimientos productivos, propiciando la sustentabilidad de los mismos.


Dirección:

Directora: 

Lorena Meschini

Antecedentes:

  • Diputada Provincial, Honorable Cámara de Diputados.
  • Presidente de la Comisión de Derechos y Garantías
  • Vicepresidente Bicameral de Género y Diversidad Legislatura de Mendoza
  • Secretaria de Cultura Bloque Argentino Parlamentarios del Mercosur
  • Directora de Educación y Medio Ambiente, Municipalidad de Guaymallén.

Contacto:

Dirección: Montecaseros 1474, Ciudad

Teléfono: 2614232693 – 2614255855

E-mail: emprendedoresecoso@gmail.com

Facebook: Dirección de Economía Social y Asociatividad

Instagram: Economiasocial

Áreas y Ejes de Trabajo de la Dirección de Economía Social y Asocaitividad:

SECRETARÍA TÉCNICA

E-mail:

catalogoesocial@gmail.com

capacitaciones.economiasocial@gmail.com

Teléfono: 261-4340170

WhatSapp: 2613679616

  • Responsabilidad social y ambiental
  • Plan integral de capacitaciones para emprendedores de la economía social
  • Catalogo online de la economía social
  • RUESyS (registro de unidades de la economía social y solidaria)
  • Comunicación y diseño

DESARROLLO EMPRENDEDOR

E-mail: emprendedoresecoso@gmail.com

Teléfono: 261-4255855

  • Comisión Interdisciplinaria de Capacitación y Valoración de Productos de la Economía Social
  • Ruta de Artesanos y Emprendedores Mendocinos
  • Ferias de la Economía Social y Popular
  • Comercialización

DESARROLLO COMUNITARIO

E-mail: emprendedoresecoso@gmail.com

Teléfono: 261-4232696

  • Financiamiento de proyectos comunitarios socio productivos
  • Ayudas Económicas
  • Fortalecimiento a organizaciones sociales
  • Asesoramiento integral: económico, comercial, productivo y social

MERCADO ARTESANAL MENDOCINO

Dirección: San Martín 1133, Subsuelo Ente Provincial de Turismo, Ciudad, Mendoza.

Teléfono: 4204239.

E-mail: mercado-artesanal@mendoza.gov.ar

  • Comercialización de artesanías folclóricas
  • Proyectos y técnicas relacionadas con artesanías folclóricas

MUTUALES

Dirección: Montecaseros 1474, Ciudad 

Teléfono: 261-4235530

E- mail: areamutuales@mendoza.gov.ar 

  • Inscripción de mutuales
  • Asesoramiento y acompañamiento técnico a mutuales
  • Capacitación a mutuales
  • Fortalecimiento técnico y económico a mutuales

ADMINISTRACIÓN

E-mail: emprendedoresecoso@gmail.com

  • Administración de todos los procesos desarrollados en la dirección