Lic. Gabriela Juarez
Licenciada en Sociología y Profesora en Sociología de la Universidad Nacional de Cuyo.
Jefa de División Asistencia Integral al Discapacitado, Dirección de Desarrollo Social, Municipalidad de Godoy Cruz.
Asesoría Técnica, Dirección de Desarrollo Social, Municipalidad de Godoy Cruz.
Coordinación del Programa Fortalecimiento Productivo Solidario, Dirección de Desarrollo Social, de la Municipalidad de Godoy Cruz, unidad ejecutora a nivel municipal del Plan Nacional Manos a la Obra, del Ministerio de Desarrollo Social de Nación.
Objetivo:
“Brindar el Certificado Único de Discapacidad, con validez en el territorio nacional otorgado bajo la Ley Nacional Nº 22431 y bajo las normativas del Servicio Nacional de Rehabilitación y Organización mundial de la salud; para que toda persona con discapacidad ejerza plenamente sus derechos”.
Servicios que brinda:
– Capacitación, conformación y supervisión de Juntas de Evaluación.
– Evaluación biopsicosocial a través del procedimiento de La CIF (Clasificación Internacional Funcionalidad de discapacidad y la Salud de Personas).
– Emisión de CUD (Certificado Único de Discapacidad) a través de vía Web integrado al Servicio Nacional de Rehabilitación (Ministerio de Salud de Nación).
– Seguimiento y acompañamiento de las Comisiones evaluadores de los Municipios.
– Orientación sobre las prestaciones a las que pueden acceder en cuanto sujetos de derecho.
Junta Evaluadora Central
Dirección: Pedro Molina 565, Mendoza
Teléfono: 0261- 425 4780
Evaluaciones junta médica: Lunes de 8:30 a 12:30 hs
JUNTAS EVALUADORAS DE DISCAPACIDAD
CIUDAD
Dirección: Avenida Las Heras y Perú (DEM)
Horario de atención al público
*Entrega de Turnos:
Lunes a Jueves de 8:30 hs. a 13:30 hs.
*Junta Evaluadora:
Viernes de 8hs. a 15:30 hs.
Tel.: 261-5962335 E-Mail: inclusionyaccesibilidadmendoza@gmail.com
GODOY CRUZ
Dirección: Joaquín V. González y Cipolletti – Híper Libertad (Ala Norte)
Horarios de atención público:
-Informes y entrega de turnos
Lunes a Viernes 9 hs. a 13 hs.
-Junta Evaluadora
Martes de 14 hs. a 17:30 hs.
Tel.: 4-429376 E-mail: gcdiscapacidadsalud@gmail.com
GUAYMALLEN
Dirección: Mitre y Godoy Cruz (Ex edificio TAC)
Atención Público:
Lunes a Jueves de 8 hs. a 16 hs.
Teléfono: 4-498387 E-mail: discapacidadgllen@gmail.com
LAS HERAS
Dirección: San Miguel 1434
Atención público:
-Informes y entrega de turnos
Lunes a Viernes de 9 hs. a 14 hs.
-Junta Medica
Jueves 12:30 hs. a 16 hs., Viernes de 09 hs. a 12:20 hs. y 12:40 hs. a 16 hs.
Teléfono: 4-129720 y 261-7081557(Whatsapp) E-mail: discapacidadlh@gmail.com
LAVALLE
Dirección: Remedios de Escalada y San Martin, Villa Tulumaya.
Horarios de atención público:
– Informes, entrega de turnos y entrega de C.U.D.: lunes, martes, jueves y viernes de 8 hs. a 13:30 hs.
-Junta Evaluadora: miércoles de 7:30 hs. a 13:30 hs.
Tel.: 2616226807 / 4941187 E-mail: discapacidad@lavallemendoza.gob.ar/ areadiscapacidadlavalle@gmail.com
LUJÁN DE CUYO
Dirección: Taboada y Vargas.
Horarios de atención público:
-Informes, entrega de C.U.D., entrega de turnos: lunes a viernes de 7:30 hs. a 13:30 hs.
-Junta Evaluadora: lunes y miércoles 14 hs. a 16 hs.
Jueves de 8 hs. a 12 hs.
Teléfono: 4-987461 E-mail: Jn.discapacidad@lujandecuyo.gob.ar
MAIPÚ
Dirección: Padre Vázquez 586
Horarios de atención público:
-General y Junta: lunes a jueves de 8 hs. a 13:30 hs.
-Entrega de CUD: viernes de 8 hs a 13:30 hs.
Tel.: 4-811687 E-mail: discapacidadmaipu@hotmail.com
TUNUYÁN
Dirección: Anexo Municipal II – Argentina 600, Tunuyán.
Horarios de atención público:
–Informes, entrega de C.U.D., entrega de turnos: lunes a viernes de 7 hs. a 13 hs.
-Junta Evaluadora: jueves de 12 hs. a 18 hs.
Tel.: (2622) 589073 E-mail: areadediscapacidad-tunuyan@hotmail.com
SAN CARLOS
Dirección;: Lencinas y Toledo de Villa San Carlos(Atención General)
Micro Hospital de la Consulta Ricardo Bustos 336(Junta Evaluadora)
Horarios de atención público:
–Informes, entrega de C.U.D., entrega de turnos: lunes a viernes de 7 hs. a 13 hs.
-Junta Evaluadora: martes de 8 hs. a 13 hs.
Tel.: (02622) 467056 E-mail: areadiscapacidad-sancarlos@outlook.es
TUPUNGATO
Dirección: Beltrán 43
Horarios de atención público:
Informes, entrega de C.U.D. y entrega de turnos: lunes a viernes de 7 hs. A 13 hs.
Junta Evaluadora: miércoles de 8 hs. A 13 hs.
Teléfono: 02622-522017 E-mail: discapacidad@tupungato.gob.ar
JUNÍN
Dirección: Desarrollo Social – San Martin 15
Horarios de atención público:
-Informes, entrega de C.U.D.: Lunes a viernes de 7 hs. a 13 hs.
– Entrega de turnos:
-Junta Evaluadora: Martes de 14:30 hs. a 17 hs.
Jueves de 8:30 hs. a 12 hs.
Teléfono: (0263) 4492672 Int. 159 E-mail: juntajunin@juninmendoza.gov.ar
SAN MARTIN
Dirección: Almirante Brown y España (Hospital Viejo)
Horarios de atención público:
–Informes, entrega de C.U.D., entrega de turnos: lunes, martes, miércoles y viernes de 7 hs. a 13 hs.
-Junta Evaluadora: martes y jueves de 8 hs. a 13 hs.
Teléfono: (0263) 4281649 E-mail: julichaban@gmail.com
SANTA ROSA
Dirección: Julio A. Roca 281. Villa Cabecera.
Horarios de atención público:
– Informes, entrega de turnos y entrega de C.U.D.: Lunes a viernes de 8 hs. a 13 hs.
-Junta Evaluadora: jueves de 15:30 hs. a 19 hs.
Teléfono: (02623) 4497200 E-mail: discapacidadmsr@gmail.com
RIVADAVIA
Dirección: Desarrollo Social – Lavalle y J. B. Justo
Horarios de atención público:
-Informes, entrega de C.U.D. y entrega de turnos: lunes a viernes de 7 hs. a 13 hs.
-Junta Evaluadora: lunes de 16 hs. A 19:30 hs. y jueves de 8 hs. a 12 hs.
Tel.: (0263) 4-343046 E-mail: juntaevaluadorarivia@gamil.com.ar
LA PAZ
Dirección: CIC “Las Colonias” – 25 de Mayo s/n entre Bandera de los Andes y Libertad
Horarios de atención público:
– Informes, turnos y entrega de C.U.D.:
lunes 18:30 hs. a 21:30 hs.
-Junta Evaluadora: jueves de 18 hs. a 21:30 hs.
Tel.: 02626-421701 y 261-3001055 E-mail: tamiriera2002@yahoo.com.ar
SAN RAFAEL
Dirección: Córdoba 156
Horarios de atención público:
– Informes, entrega de C.U.D., entrega de turnos: lunes a viernes de 7 hs. a 13 hs.
-Junta Evaluadora: martes y jueves de 8:30 hs. a 12:45 hs. y miércoles de 15 hs. a 19 hs.
Tel.: (0260) 4-449317 E-mail: coordinacionIntegralDiscap@gmail.com
GENERAL ALVEAR
Dirección: E. Zeballos 1200
Horarios de atención público:
– Informes, entrega de turnos y entrega de C.U.D.: lunes a viernes 7 hs. a 13 hs.
– Junta Evaluadora: martes de 7:30 hs. a 13 hs.
Tel.: (02625) 425861/ (02625) 15631209 E-mail: asesoriadiscapacidad@alvearmendoza.gob.ar
MALARGUE
Dirección: Dirección de Desarrollo Social – Comandante Salas y Juan Corbalán
Horarios de atención público:
-Informes, entrega de C.U.D. y entrega de turnos: lunes a viernes de 8 hs. a 13 hs.
.Junta evaluadora: martes y jueves de 8 hs. a 10 hs.
Teléfono: (0260) 4471541 E-mail: oficinadiscapacidad@malargue.gov.ar
Criterios de Inclusión:
Toda persona con alguna enfermedad con presunción de discapacidad que requiera el servicio de evaluación y certificación.
DE.S.E.PREC.
Problema que se plantea resolver:
Situación de riesgo o retraso de niños de 0 a 4 años que requiere diagnóstico diferencial y /o intervención terapéutica temprana, con la finalidad de compensar déficit y prevenir alteraciones que impacten en el desarrollo.
Servicios que brinda:
– Evaluación diagnóstica de niños en riesgo o con algún tipo de retraso.
– Estimulación específica y oportuna de déficits detectados.
– Asesoramiento y contención a padres y adultos responsables.
– Seguimiento y control de casos.
– Derivación a servicios de salud, o a efectores sociales, educativos, sanitarios, municipales.
– Capacitación a profesionales en técnicas de detección y estimulación temprana.
– Capacitación a padres, referentes comunitarios, educativos, y / o miembros de organismos o de organizaciones de la sociedad civil sobre aspectos promocionales, preventivos y asistenciales de la discapacidad y la intervención temprana.
– Gestión en red multi e interinstitucional.
Localización:
Ciudad: Consultorio Externo de Pediatría – Centro de Salud Nº 1- Bº San Martín, – Centro de Salud Nº 2 San Antonio – Hospital Lagomaggiore – Consultorio de Seguimiento de Alto Riesgo.
Las Heras: Centro de Salud Nº 18, General Espejo. Hospital “Ramón Carrillo”.
Maipú: Centro de Salud Nº 56 Rodeo del Medio – – Centro de Salud Nº 60 – General Gutierrez – Consultorio Externo de Pediatría – Hospital Paroissien.
Guaymallén: Centro de Salud Nº 5 Pascual Lauriente – Centro de Salud Nº 14 Pedro Molina – Centro de Salud Nº 15 Ejército de los Andes – Centro de Salud Nº 16 Villa Nueva.
Godoy Cruz: Centro de Salud Nº 28 Dr. Juan M. Navarro – Las Tortugas, Centro de Salud Nº 149 R. Carrillo – Bº Suarez.
Luján de Cuyo: Centro de Salud Nº 31.
San Martín: Centro de Salud Nº 50 H. Tonini, – Centro de Salud Nº 190 Río Mendoza – Palmira, – Centro de Salud Nº 76 Palmira, Centro de Salud Nº 84 S. Barbero – Consultorio de Seguimiento del Niño de alto riesgo y Servicio de Neonatología – Hospital Perrupato.
Rivadavia: Servicio de Neonatología y Consultorios Externos de Neonatología y Pediatría – Hospital Saporiti.
Junín: Centro de Salud N° 69, La Colonia.
San Carlos: – Centro de Salud Nº 99 Dr. Romero Ramírez – Centro de Salud Nº 101 – La Consulta – Consultorio Externo de Pediatría y Neonatología – Hospital Victorino Tagarelli.
Tupungato: Consultorio Externo de Pediatría – Hospital Las Heras.
Tunuyán: Servicio de Neonatología y Consultorios Externos de Pediatría y Fonoaudiología – Hospital Scaravelli.
Santa Rosa: Dirección del Hospital y Médicos de Familia – Hospital Regional – Funciona el consultorio de seguimiento de niños en riesgo.
Criterios de Inclusión:
Niños de 0 a 4 años que concurren por derivación o consulta espontánea en situaciones de riesgo o retraso motriz, mental, y / o sensorial.
Problema que se plantea resolver:
La existencia de personas con discapacidad que no poseen cobertura social y / o recursos económicos suficientes para acceder a una rehabilitación integral, transporte y elementos ortopédicos.
Bienes y/o servicios que brinda:
– Pago de rehabilitación integral y transporte en forma directa a la persona titular de derecho, o en forma indirecta al efector con Convenio (Institución de la Sociedad Civil).
– Subsidio para la compra, préstamo y / ó confección de equipamiento ortésico y protésico, audífonos y sillas de ruedas (elementos ortopédicos con tecnología de punta y con tecnología simplificada).
– Asesoramiento, evaluación clínica, derivación.
– Rehabilitación a través de dos Servicios de Rehabilitación Integral.
– Apoyo y asesoramiento técnico a instituciones de rehabilitación integral, CET (Centros Educativos Terapéuticos) y centros de Día para su creación y funcionamiento.
– Evaluación de tratamientos de rehabilitación, derivación y control de gestión a instituciones de rehabilitación integral.
– Orientación psicosocial a familias con algún miembro con discapacidad.
Localización:
Los 18 Departamentos de la Provincia.
En el caso puntual de los Servicios de Rehabilitación Integral, funciona uno en el predio del Hospital Lencinas (Godoy Cruz) y otro en el Hospital Scaravelli (Tunuyán).
Instituciones con Convenio para brindar Rehabilitación:
ATENCIÓN DE PACIENTES CON CONVENIO:
APID (General Alvear) Centro de día.
DON ORIONE Villa Hipódromo, Godoy Cruz: Centro de día.
EINNO Godoy Cruz: Centro de Rehabilitación Funcional.
IPSI Godoy Cruz: Centro de día.
IRPI Godoy Cruz: Centro de Rehabilitación Funcional.
IRIS San Rafael: Centro de día.
IRID Guaymallén: Centro de Rehabilitación Funcional.
IRID Rivadavia: Centro de Rehabilitación Funcional.
MU.SON.Y.ES Las Bodegas, San Martín: Centro de día.
KUMELÉN: Jardín Inclusivo Terapéutico.
NEWEN El Bermejo, Guaymallén: Centro de día.
ATENCIÓN DE PACIENTES SIN CONVENIO (AYUDA SOCIAL DIRECTA):
AMAD Ciudad: Centro Educativo Terapéutico.
APANDO Ciudad: Centro de Rehabilitación Funcional.
CEDDEC Godoy Cruz: Rehabilitación Funcional y Jardín Educativo Terapéutico.
IPRO Dorrego, Guaymallén: Centro de Rehabilitación Funcional.
KHUSKA Villa Nueva, Guaymallén: Centro de Educativo Terapéutico.
PIUQUÉN – Ciudad: Centro de Rehabilitación Funcional.
VITAE – Ciudad: Centro de Rehabilitación Funcional.
Criterios de Inclusión:
Personas de 0 a 60 años con discapacidad que no cuentan con cobertura social, de salud o previsional.
Destinado a Personas con Discapacidad
Problema que se plantea resolver:
La falta de inserción en un medio social y / o laboral de personas con discapacidad y, en consecuencia, se encuentran en situación de vulnerabilidad en el ejercicio de sus derechos.
Bienes y servicios que brinda:
Bienes:
– Apoyo económico para el autoempleo.
– Apoyo económico para OSC que tienen como objetivo la integración sociolaboral.
– Apoyo económico para formación y/o capacitación.
Servicios:
– Asesoramiento técnico (legal y social) para el empleo en relación de dependencia.
– Evaluación profesional de la personas para la integración sociolaboral.
– Recalificación Profesional.
– Evaluación de puestos de trabajo, colocación y seguimiento.
– Empleo con apoyo para personas con discapacidad mental.
– Capacitación en organismos públicos y privados sobre la temática de la discapacidad y el trabajo.
– Aval de idoneidad para personas con discapacidad.
– Gestión de espacios públicos para la instalación de pequeños comercios según leyes 5.041 y 2.431.
Criterios de Inclusión:
Accede al Programa toda persona con discapacidad (debidamente acreditada según ley 5.041) de edad económicamente activa (entre 16 y 60 años).
Dirección de Atención Integral a Personas con Discapacidad
Dirección: Pedro Molina 565, Ciudad, C.P. 5500
Teléfonos: 4202240 – 4253756
E-mail: discapacidad@mendoza.gov.ar