Entorno de Capacitación Enlace 2.0

Plataforma educativa gratuita y renovada del Ministerio de Producción Mendoza

“¿Qué es Entorno de Capacitación Enlace 2.0?”

La Plataforma de Capacitación Enlace 2.0 es un espacio educativo gratuito, autogestionado y diseñado para facilitar el aprendizaje en diferentes áreas productivas y tecnológicas. Desarrollada íntegramente con talento local en colaboración público-privada, ofrece recursos interactivos, módulos autoadministrables y certificados oficiales para quienes finalicen con éxito los cursos. Es una oportunidad flexible y accesible para potenciar tus habilidades desde cualquier lugar.
• Enfoque: Destacar la mejora y actualización respecto a versiones anteriores, y la facilidad para gestionar el aprendizaje en horarios libres.

Inscripción


¿Cómo inscribirse?

 La plataforma es autogestiva; los usuarios ingresan al sitio web del Ministerio y exploran los cursos disponibles en ese momento, sin necesidad de inscribirse previamente.

¿Quiénes pueden participar?

Pueden participar todos los residentes en Mendoza mayores de 18 años que cuenten con acceso a internet. En caso de presentar dificultades para acceder a la plataforma o realizar las actividades, tienen la opción de acudir a los puntos de conectividad gratuita distribuidos en distintas localidades de la provincia, donde podrán recibir apoyo y la infraestructura necesaria para continuar con su capacitación

Cursos

Cursos disponibles en Enlace 2.0 :

Listado de cursos: Listado de cursos disponibles:
A continuación, se presentan las principales opciones de capacitación, con una breve descripción de cada uno y enlaces para explorar más detalles:

  • Alfabetización Digital: Introducción al mundo digital, que abarca desde la creación de una cuenta de email, navegación en internet, hasta el uso de herramientas ofimáticas como Word, Excel y PowerPoint.
  • Empleabilidad: Desarrollo de habilidades blandas, confección de CV, técnicas de búsqueda de empleo y preparación para entrevistas laborales.
  • Aprendizaje en Trabajos Rurales: Buenas prácticas agrícolas, manejo de agroquímicos, poda de vid y frutales, con simuladores 3D para prácticas de poda.
  • Atención al Público: Capacitación en atención al cliente, resolución de conflictos y recursos interactivos para mejorar la experiencia del usuario.
  • Operación de Cajas: Formación en el uso seguro de cajas registradoras, aspectos financieros y atención responsable en el sector comercial.
  • Gestión de Depósitos: Organización de inventarios, control en almacenes y simuladores para armado de pedidos en logística y depósitos.
  • Operación de Drones para Tareas Agrícolas: Identificación de componentes, normativas, aplicaciones en agricultura, gestión de agroquímicos, con simuladores para prácticas seguras.
  • Gestión de Reuniones y Elaboración de Informes: Planificación, gestión del tiempo, elaboración de informes y uso de herramientas digitales como Google Calendar, Trello y Evernote.
  • Marketing Digital: Creación y gestión de campañas en redes sociales, estrategia digital y potenciación de emprendimientos.
  • Operador de Tractores: Conocimientos sobre partes del tractor, mantenimiento preventivo, buenas prácticas y prácticas en campo, con simuladores y actividades en terreno.

Estos cursos están diseñados para brindarte herramientas prácticas y potenciar tus oportunidades laborales en diferentes sectores.


¿Por qué participar?

Enfatizar que es una oportunidad para fortalecer habilidades, mejorar oportunidades laborales, contribuir al crecimiento local

Preguntas Frecuentes


¿CÓMO ME INSCRIBO?

Te podés inscribir en “REGISTRARME”.

¿CUÁNDO PUEDO INSCRIBIRME?
Todos los meses se renueva el cupo para poder realizar las capacitaciones.


¿CÓMO ES EL PROCESO UNA VEZ INSCRIPTO/A?
Una vez que la persona complete su inscripción e ingrese a la plataforma, deberá esperar hasta que los administradores le otorguen acceso al programa. Este proceso puede tardar hasta un máximo de 24 horas. “Entorno de Capacitación ENLACE 2.0”. Allí podrá explorar los cursos disponibles, gestionar sus módulos, seguir su progreso, recibir notificaciones, descargar certificados y acceder a toda la información de interés

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
Todos los mendocinos y mendocinas mayores de 18 años que desean capacitarse y adquirir herramientas para mejorar su empleabilidad.


¿CUÁNTAS CAPACITACIONES PUEDO REALIZAR?
Podes realizar todas las capacitaciones que vos quieras, siempre y cuando haya cupo ese mes.


¿CUÁNTO DURAN LAS CAPACITACIONES?
Cada curso está estipulado con un tiempo máximo para ser completado, en el registro correspondiente podrás ver esa información especificada. En caso de no completar las actividades en el tiempo estipulado, tendrás la posibilidad de registrarte nuevamente al mes siguiente cuando se liberen los cupos correspondientes.


¿CÓMO OBTENGO LA CERTIFICACION O CERTIFICADO?
Una vez completadas y aprobadas las actividades fijadas para cada curso, al cual te hayas registrado, los certificados digitales estarán disponibles en la plataforma para ser descargados y/o impresos por cada participante.