Es un programa que nació para atender las necesidades y demandas de la industria 4.0 en el marco de la Economía del Conocimiento.
Para ello brinda conocimientos tecnológicos integrados con habilidades a estudiantes de nivel secundario avanzado (de entre 15 a 17 años), en el ámbito de educación no formal, como alternativa complementaria, de calidad y actualizada en relación a las demandas laborales del siglo que estamos transitando.
Se aborda un lenguaje de programación (Python) y trabaja en el desarrollo de habilidades del SXXI en adolescentes, como pensamiento crítico, creatividad, comunicación, trabajo colaborativo, resolución de problemas y emprendedurismo.
Para llevarlo adelante articulamos con la Dirección General de Escuelas, la Universidad Nacional de Cuyo y Universidad Tecnológica Nacional sumado a los dieciocho municipios de la Provincia y cuenta con el apoyo de la Fundación Tomás Alva Edison y dos Polos de Innovación Tecnológica (PIT).
Objetivo
Objetivo general
Desarrollar competencias del siglo XXI en jóvenes entre 15 a 17 años mediante la formación integral y creación de espacios para el progreso de la innovación, la investigación y la tecnología en todos los municipios de la provincia de Mendoza.
Objetivos específicos
- Diseñar los materiales pedagógicos-didácticos para facilitadores, capacitarlos para el desarrollo de los talleres en cada municipio, de manera multidisciplinar e integral.
- Acompañar la operatividad del Programa con instrumentos que permitan la recolección de datos, su análisis y reajuste, orientado hacia el alcance de los objetivos.
- Pensar alternativas de actualización para ampliar la oferta formativa en cuanto a innovación, investigación y tecnología en los años siguientes del programa, y escalar el programa a una mayor cantidad de alumnos para el ciclo 2022.
Localización y alcance del desarrollo propuesto
El programa Mendoza Futura se aplicará en los 18 departamentos de la provincia, comprometiendo a dieciocho puntos EDURED (sedes físicas) dispuestos por la Dirección General de Escuelas y en colaboración con el área de educación municipal.
La propuesta convoca a facilitadores de perfil blando y duro que, en parejas pedagógicas, asumirán el proceso de enseñanza y aprendizaje de chicos en cada uno de los departamentos.
Se llevan a cabo talleres por departamento que son organizados por los facilitadores en parejas pedagógicas de habilidades blandas y duras. Se dictan en turnos mañana y tarde.
Acta final de selección de Facilitadores-Descargar

Cronograma
Cronograma Hackathon Mendoza Futura 2022
Lunes 8 de agosto – 14.30 a 17 horas – Centro de Congresos y Exposiciones – Luis Tirasso 1025, San Rafael
Martes 9 de agosto – 8 a 12 horas – CIC Beltrán – Ruta Nacional 7 y Los Álamos, Fray Luis Beltrán – Maipú
Martes 9 de agosto – 9 a 12 horas – ENET – 25 de Noviembre 1730, Tunuyán
Martes 9 de agosto – 9.30 a 12 horas – Consejo de Ciencias Económicas – Paso de los Andes 525 of 2, General Alvear
Martes 9 de agosto – 14 a 18 horas – Escuela 9001 Gral. José de San Martín – Chubut y Balcarce, San Martín
Martes 9 de agosto – 14 a 18 horas – Escuela Marcelino H. Blanco – 25 de Mayo y Maipú, La Paz
Miércoles 10 de agosto – 15 a 18 horas – Escuela Piaggi – Pasaje España S/N Los Nogales, Tupungato
Miércoles 10 de agosto – 13.20 a 17.20 horas – Escuela 4090 Osvaldo Pinto – Ruta Provincial 50 Km 983 Las Catitas, Santa Rosa
Jueves 11 de agosto – 9 a 13 – Escuela 9006 F.H. Tolosa – San Martín 562, Rivadavia
Jueves 11 de agosto – 15 a 18 horas – Escuela Alicia Moreau de Justo – Centenario S/N y Ruta Provincial Nº 34 Villa Tulumaya, Lavalle
Jueves 11 de agosto – 14 a 18 horas – Escuela 4016 Ing. A. M. Arboit – Belgrano 261, Junín
Jueves 11 de agosto – 18 a 21 horas – Escuela Firpo – Constitución y Paz, Eugenio Bustos – San Carlos
Viernes 12 de agosto – 14 a 19 horas – Escuela Ernesto Pérez Cuesta – Silvano Rodríguez 6460, Guaymallén
Viernes 12 de agosto – 15 a 18 horas – Escuela Manzotti 4011 – Abraham Lincoln Manzana 24, Las Heras
Viernes 12 de agosto – 15 a 18 horas – Escuela Aborigen Americano
Villagra Oeste 651 Municipal, Malargüe
Viernes 12 de agosto – 14.30 a 18 horas – Luján Joven – Roque Sáenz Peña 1379, Luján de Cuyo
Martes 16 de agosto – 14 a 18 horas – ConectarLab, Rafael Cubillos 2110, Godoy Cruz


