Programa Refuerza Mendoza

Decreto Nº 1096

¿Qué es?

Es un Programa que tiene por objeto propender a la recuperación, desarrollo y formación profesionalizante de actividades laborales productivas, amenazadas o impedidas en su realización por fenómenos climáticos; a través de una línea de asistencia económica. En esta oportunidad se comprende a aquellas actividades alcanzadas por el Decreto Nº 43/2025 del Ministerio de Producción, que declara el Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario.

¿Cómo funciona?

  • Para las postulaciones sólo podrán ser trabajadores bajo relación de dependencia, el límite de participantes a incorporar es de hasta 60 trabajadores por Unidad Productiva bajo Modalidad 08, 110 o 112, siempre que dicha Unidad posea una superficie total de 60 hectáreas.
  • Las postulaciones deberán ser presentadas por la Unidad Productiva, una sola postulación por CUIT, mediante Sistema Tickets, y toda la documentación deberá encontrarse completa, legible y vigente.
  • Una vez aprobado el proyecto por la autoridad competente, bajo ninguna circunstancia se permitirá el reemplazo de un o una participante. Sólo se aceptarán bajas debidamente informadas.
  • La liquidación se hará efectiva de forma mensual, bancarizada a la titularidad de cada persona física individual participante en el Programa, quien deberá informar CBU (no CVU) propio vigente.

Duración, modalidades de contratación e incentivo

Refuerza Mendoza tiene una duración de 3 (tres) meses, SIN posibilidad de extenderlo.

El incentivo a percibir por los/as trabajadores/as que ya pertenezcan a las Unidades Productivas, y cuenten con Modalidad de Contratación 08, 110 o 112, será el equivalente al 60% del Salario Mínimo, Vital y Móvil vigente en cada uno de los 3 meses de duración del Programa

Inscripciones:

Las inscripciones deberán realizarse del 27 de mayo de 2025 hasta 10 (diez) días corridos.

LINK SISTEMA TICKET INSCRIPCIONES UNIDADES PRODUCTIVAS

Requisitos Para Unidades Productivas participantes

  • De hasta 60 hectáreas de superficie total por Unidad Productiva.
  • Constancia de Inscripción en ARCA de la Unidad Productiva, emitida el mes anterior a la postulación al Programa.
  • Encontrarse, la unidad productiva, radicada en la Provincia de Mendoza.
  • Presentar Constancia de Cumplimiento Fiscal de ATM.
  • Adjuntar Constancia Oficial en donde se indique el porcentaje de daño de la Unidad Productividad.
  • Acta Constitutiva de la Razón Social en donde se indiquen los miembros de la misma.
  • Constancias de RUT bajo el mismo CUIT de la Razón Social (Hasta 60 hectáreas de superficie total por Unidad Productiva)
  • F931 de ARCA de la Razón Social, emitida el mes anterior a la postulación al Programa (hasta 60 trabajadores bajo la modalidad estipulada)
  • Nómina Completa de la Razón Social, emitida el mes anterior a la postulación al Programa (hasta 60 trabajadores bajo la modalidad estipulada)
  • Se encuentran excluidas aquellas unidades productivas que hayan participado del fondo compensador.

Requisitos para Trabajadores de Unidades Productivas

  • Participantes trabajadores o trabajadoras registradas (sólo podrán ser postulados a través de unidades productivas):
  • Ser mayor de 18 años.
  • Residentes en la Provincia de Mendoza.
  • Ser presentado por el dueño, responsable o apoderado legal de la unidad productiva que denuncie la contingencia climática.
  • Copia del último bono de sueldo.
  • Ser titular de un CBU (no CVU).
  • Adjuntar Copia de Alta en nómina bajo la modalidad 08, 110 o 112

La misma persona sólo podrá percibir un único estímulo económico al mes durante el período que dure su inclusión en el Programa.

Control Mensual

El control mensual deberá presentarse del 1 al 15 de cada mes presentando:

  • Nómina de Empleados
  • Bono de Sueldo descontando el 60% del Salario Mínimo Vital y Móvil a través del Decreto Nº 1096/25