Subsecrtaria de Industria y Comercio
Subsecretario de Industria y Comercio
Mgter. Alejandro Zlotolow
azlotolow@mendoza.gov.ar
6to piso Casa de Gobierno – Teléfonos: 261- 385 2521
Misión:
Entender en la planificación, organización, dirección y control de estrategias y políticas tendientes a promover el desarrollo de la pequeña y mediana empresa, de las Cooperativas y Asociativismo en sus diversas formas, como también, el desarrollo industrial, tecnológico y de servicios, las inversiones y la competitividad empresarias, en coordinación con los organismos nacionales, provinciales y municipales, la transferencia de tecnología y la acción de los agentes innovadores.
Visión:
Funciones:
- Diseñar y ejecutar políticas de control y fiscalización de las actividades productivas, que aseguren la calidad, sanidad y genuinidad de la producción, la sana competencia y la transparencia de los mercados.
- Dirigir la identificación de las necesidades del sector público y privado en el área de su competencia y la realización de los estudios e investigaciones que sean necesarios.
- Determinar los objetivos y metas a cumplir para la satisfacción de estas necesidades.
- Diseñar y proponer al Ministro las estrategias a alcanzar en el área de su competencia e informarle los resultados.
- Diseñar y proponer al Ministro las políticas sectoriales relativas a la promoción de la competitividad global y sectorial, el incremento del desarrollo sectorial, de las inversiones y del financiamiento y la generación del empleo.
- Dirigir la ejecución de las políticas, acciones y prestaciones de servicios en el área de su competencia.
- Mediar en la relación institucional del Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (I.D.I.T.S.) y de la Zona Primaria Aduanera. (Puerto Seco y Zona Franca).
- Mediar en la relación del Instituto de Desarrollo Comercial (I.D.C.) con el Ministerio de Economía y Energía.
- Mediar en la Relación institucional con los Organismos Vinculados y Relacionados, de su competencia.
Dirección de Cooperativas
Dirección de Cooperativa
Daniel Di Martino
App 148 Mendoza o vu148@mendza.gov.ar.
6to Piso Casa de Gobierno. Tel 3852511/2563
Whatsapp: +54 9 2612 78-5084
Leer más sobre CAPACITACIONES- INFORMACIÓN – MATERIAL
Misión:
Promover, fiscalizar y controlar estructuras asociativas horizontales y verticales con el objeto de promover la generación de empleo bajo enfoque de asociaciones estratégicas.
Visión:
Es un organismo comprometido con el desarrollo del cooperativismo, a través de una gestión transparente y eficiente, fundamentalmente con la igualdad y el respeto.
Funciones:
. Promover la formación de Alianzas Estratégicas, Cooperativas y otras formas asociativas como una herramienta central para el desarrollo económico y social equitativo de todo el territorio provincial.
. Asesorar a las empresas y organizaciones asociativas constituidas y en formación en los aspectos vinculados con la materia de su competencia.
. Coordinar su labor con organizaciones nacionales, provinciales y municipales, tanto públicos como privados.
. Autorizar a funcionar a las Cooperativas con domicilio en la Provincia en el marco de las leyes nacionales, provinciales y las resoluciones que dicten las autoridades competentes.
. Ejercer el control sobre el destino y utilización de los subsidios y financiamiento público acordado por el organismo a las entidades del sector.
. Ejercer la fiscalización y control de las cooperativas y otras formas asociativas.
. Colaborar en el proceso de “Empresas Recuperadas” por Cooperativas.
. Promover la actividad cooperativa y asociativa en cuanto a perfeccionamiento de la legislación y realizar investigaciones de carácter jurídico, económico, contable, organizativo y social sobre la materia de su competencia.
. Vigilar las operaciones de disolución y liquidación de cooperativas.
. Promover la articulación del sector asociativo entre sí y con otros organismos, tanto en el plano provincial, nacional como internacional, haciendo especial hincapié en los países de la UNASUR.
. Diseñar instrumentos que permitan incorporar a las diversas asociaciones a la matriz de ejecución de programas y proyectos.
Dirección de Emprendedores
Dra. Paula Cohen
pcohen@mendoza.gov.ar
6to piso Casa de Gobierno – Teléfono: 261 – 3852527
Se busca posicionar a Mendoza como polo de innovación y emprendedorismo a nivel nacional e internacional, convirtiéndola en el mejor lugar de Argentina para emprender, crear empresas, trabajar y vivir.
Objetivo general
Contribuir a la diversificación de la matriz productiva de Mendoza y al desarrollo local, generando condiciones que faciliten la creación de nuevas empresas, el aumento de exportaciones y atracción de inversiones, el incremento de empleo y auto empleo, y el fortalecimiento del capital humano y las capacidades tecnológicas.
Objetivos específicos:
- Ampliar la oferta de financiamiento para emprendedores, articulando acciones con entidades financieras locales, nacionales e internacionales para la generación de herramientas financieras acorde a las características y necesidades de este sector; así como también promoviendo la inversión privada en emprendimientos locales, principalmente en aquellos con potencial de escalabilidad e internacionalización.
- Articular y fortalecer el ecosistema emprendedor, generando sinergias y trabajo en red de las instituciones que lo conforman; y promover la creación de nuevas instituciones mediante capacitación y formación de recursos humanos y el acceso a financiamiento.
- Generar y difundir información confiable, actualizada y veraz sobre el Ecosistema Emprendedor de la Provincia de Mendoza, que permita el diseño de políticas públicas específicas y adecuadas para el sector, así como también su monitoreo y evaluación.
- Generar espacios que promuevan el encuentro entre necesidades del sector productivo local y los saberes del sector científico-académico, incrementando inversiones en I+D+i y competitividad del sector.
- Sensibilizar y promover la cultura emprendedora en Mendoza mediante la organización y participación en eventos, la difusión de agenda de actividades, la progresiva incorporación de temáticas vinculadas en la educación formal.
- Trabajar el Emprendedorismo en sectores vulnerables para fortalecer entramados productivos prioritarios dentro de las economías regionales de la Provincia, identificando sus principales barreras y abordándolas desde la lógica de la innovación social.
Dirección de Fiscalización y Control
Dirección de Fiscalización y Control
José Cortez
jcortez@mendoza.gov.ar
Avda. Boulogne Sur Mer 3050 Capital, Mendoza – Teléfonos: 261 – 4413232/8
Misión:
Ejercer el control público, diseñando y ejecutando políticas de control y fiscalización de las actividades agroindustriales, industriales y comerciales, que aseguren la calidad, sanidad y genuidad de la producción haciendo cumplir las finalidades previstas en legislación vigente.
Visión:
Funciones:
- Articular con organismos departamentales, provinciales y nacionales el cumplimiento de la normativa general en materia de industria y comercio.
- Potenciar el control y fiscalización en todos los ámbitos de su competencia con el fin de fortalecer su competencia con el fin de fortalecer la transparencia institucional y la imagen social del sector.
- Garantizar la lealtad comercial y legalidad de los productos.
- Realizar las pruebas de salubridad de los productos controlados en el laboratorio bromatológico.
- Realizar operativos de Control.
Dirección General de Empleo y Capacitación
Dirección Territorial de Empleo y Capacitación (Link)
Lic. Emilce Vega Espinoza
evegaespinoza@mendoza.gov.ar / emilcevegaespinoza@yahoo.com.ar
6to piso Casa de Gobierno – Teléfonos: 261 – 385-2519/34
Dirección de Innovación y Desarrollo Económico
Dirección de Innovación y Desarrollo Económico (Link)
Lic. Federico Morábito
fmorabito@mendoza.gov.ar
6to piso Casa de Gobierno – Teléfonos: 261-3852557
Programas
Bono de Empleo
Programa de fomento a la generación de empleo
CEDEM
Centro de Desarrollo Económico de la Mujer – Mendoza
Espacio destinado a fomentar la inclusión e integración de la mujer en el marco del crecimiento económico de Mendoza. Leer más