La empatía permite abrir camino a vínculos llenos de amor, desde el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE te damos la información para que comiences a desandarlo
Un acto de amor y compromiso
La adopción es un proceso legal y emocional mediante el cual una persona o una pareja asume la responsabilidad de criar y cuidar a una niña, niño o adolescente que no es su hijo biológico. A través de este proceso, los adultos se comprometen a garantizar el derecho de las infancias y adolescencias a crecer en el seno de una familia que les brinde amor, cuidado y estabilidad.
¿Por qué es importante adoptar?
La adopción puede ser una experiencia muy enriquecedora tanto para quienes adoptan como para quienes son adoptados, ya que permite construir vínculos afectivos y formar una familia. No obstante, también puede ser un proceso complejo y emocionalmente desafiante para todas las partes involucradas.
Trabajo conjunto
El Poder Ejecutivo, a cargo del cuidado efectivo de NNyA, y el Judicial, que debe resolver su situación legal desde una perspectiva de protección de derechos trabajan en equipo en las distintas instancias del proceso.
La premisa compartida y sobre la que se intenta sensibilizar es Buscamos una familia para un niño y no un niño para una familia.

Requisitos para adoptar
- Ser mayor de 25 años
- Contar con estabilidad emocional
- Demostrar solvencia económica
- Presentar certificado de antecedentes penales
- Participar en talleres de preparación
- Compromiso con el bienestar del menor
- Residir en el país
- Contar con un entorno familiar seguro
- Estar dispuesto a adoptar a hermanos
- Entender el proceso legal de adopción
- Ser evaluado por profesionales
- Mostrar flexibilidad y empatía
- Estar dispuesto a adoptar niños mayores
- Compromiso con la educación del menor
- Participar en seguimientos post-adopción
- Respetar la identidad del niño
- Estar abierto a la diversidad cultural
- Ser paciente y comprensivo
Desmitificando la adopción
Mito: La adopción es un proceso rápido.
Realidad: La adopción requiere tiempo y preparación para garantizar el bienestar del niño.
Mito: Solo las parejas pueden adoptar.
Realidad: Personas solteras también pueden adoptar si cumplen con los requisitos.
Mito: Los niños adoptados tienen problemas de comportamiento.
Realidad: Con amor y apoyo, los niños adoptados pueden prosperar como cualquier otro niño.