Conceptos y definiciones del presupuesto


¿QUÉ ES EL PRESUPUESTO?

La Ley de Presupuesto es el principal instrumento gubernamental de planificación de la política económica. Es considerada la “ley de leyes” por reflejar previsión de los gastos y los recursos que el Estado planifica para satisfacer las necesidades de sus ciudadanos en el período de un año (educación, salud, seguridad, justicia, transporte y bienestar social, entre otras). En esta sección podrás saber más del Presupuesto Provincial, sus definiciones básicas y los procesos fundamentales para su elaboración y puesta en funcionamiento.

Es el principal indicador de la política a seguir por parte del Gobierno.

Es una herramienta dinámica y flexible que refleja el funcionamiento de todo el Estado, es decir, de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. También contiene las transferencias que se realizan a los municipios quienes, a su vez, confeccionan sus propios presupuestos.

Constituye la autorización que el Poder Legislativo otorga a los distintos Poderes de Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) para efectuar gastos. Dado que es aprobado con fuerza de ley, es también el compromiso del poder público en relación a usos de fondos para financiar su actividad.

Se constituye, por lo tanto, como herramienta fundamental de gestión, transparencia y control por parte de los ciudadanos, el Poder Legislativo y organismos constitucionales.

ETAPAS QUE COMPONEN EL PRESUPUESTO

El ciclo presupuestario consta de 4 etapas:

*ciclo anual del presupuesto
1. FORMULACIÓN

En esta etapa, el Poder Ejecutivo proyecta las prioridades de políticas públicas para el año próximo. Teniendo en cuenta las variables macrofiscales estimadas por el Gobierno Nacional, se realizan estimaciones de gastos y recursos necesarios para poder cumplir los fines y objetivos del Estado. Esta etapa culmina cuando se envía el proyecto de Ley de Presupuesto a la Legislatura conforme al artículo 128 inciso 14 de nuestra Constitución Provincial.

2. DISCUSIÓN, APROBACIÓN Y PUBLICACIÓN

El Poder Legislativo recibe el Proyecto de Ley de Presupuesto para el año próximo, lo discute, sugiere modificaciones al mismo y finalmente se aprueba la Ley de Presupuesto para el año siguiente.

Para su análisis, previo al tratamiento legislativo, se realizan diversas exposiciones de carácter público a fin de transparentar su contenido.

Finalmente, se sanciona la ley y una vez aprobada, es publicada en el Boletín Oficial de nuestra provincia y en el sitio oficial del Ministerio de Hacienda y Finanzas.

3. EJECUCIÓN

Al comenzar el año, se empieza  a aplicar la Ley de Presupuesto. Los diferentes organismos públicos, para poder funcionar correctamente, comienzan a ejecutar los gastos previstos en la Ley, en la medida que van ingresando los recursos, también estimados en la etapa de Formulación.

4. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Esta fase se desarrolla, tanto durante la ejecución presupuestaria realizando un seguimiento mensual, como también al finalizar el año, donde se confecciona la cuenta general de inversión en la cual se exponen los ingresos percibidos, los gastos ejecutados y los resultados alcanzados.