COMPLEJO PENITENCIARIO N° I
BOULOGNE SUR MER
AUTORIDADES:
DIRECTOR: Alcaide Mayor S.C.S Nelson Espina
SUBDIRECTOR: Alcaide Mayor S.C.P y A. Juan Pablo Rodriguez
CAPACIDAD: 1041 Plazas
TELÉFONO: Conmutador 5202700
Mail: notificacionesbsm.spp@mendoza.gov.ar
HISTORIA: El Complejo Penitenciario Boulogne Sur Mer fue el primer establecimiento construido en la provincia. Fue inaugurado en 1905 como un Conjunto de edificios encerrados en un muro perimetral en forma de polígono hexagonal con torreón en cada vértice, realizada de piedra local y de estilo florentino del siglo XVI. Su muro perimetral fue declarado patrimonio provincial.
En la actualidad cuenta con 20 sectores de alojamiento con aproximadamente 1041 que albergan en su mayoría a penados que están en el último tramo del régimen progresivo de la pena.
Su muro perimetral y su fachada se mantienen desde su inauguración, siendo una de las imágenes más reconocidas e importantes para representar al Servicio Penitenciario de Mendoza.
UBICACIÓN: https://goo.gl/maps/R8XD5JbJZYL2
COMPLEJO PENITENCIARIO N° II
SAN FELIPE
AUTORIDADES
DIRECTOR: Prefecto S.C. P y A Julio Lucero
SUBDIRECTOR: Alcaide Mayor S.C.S. Jorge Lizardo
CAPACIDAD: 801 Plazas
TELÉFONO: Conmutador 5202700
Mail: cf.secretariaprivada@gmail.com
HISTORIA: Se trata de un Complejo Penitenciario, cuyos terrenos pertenecieron en sus orígenes a Boulogne Sur Mer, ya que allí funcionaba la “chacra local”. En 2001 comenzó su transformación con el objetivo de albergar a personas privadas de la libertad, aunque fue recién en 2003 que surgió la iniciativa de construir “San Felipe” como un penal con estructura institucional propia.
La construcción del establecimiento fue realizándose de manera paulatina hasta que en 2007 se finalizaron las obras.
En la actualidad cuenta 11 sectores de alojamiento, con un total de aproximadamente 800 plazas.
UBICACIÓN: https://goo.gl/maps/PosPaorFp3H2
COMPLEJO PENITENCIARIO N° III
ALMAFUERTE
AUTORIDADES
DIRECTOR: Prefecto S.C.S. Manuel Beltrán
SUBDIRECTOR: Alcaide S.C.P y A. Gustavo Federico Flores
CAPACIDAD: 1250 Plazas
TELÉFONO: Conmutador 4137800
Mail: infoalmafuerte@mendoza.gov,ar
HISTORIA: El Complejo Penitenciario Almafuerte, fue el primer establecimiento construido en nuestra provincia en plantear una nueva concepción de arquitectura penitenciaria caracterizada por el alojamiento individual, con el objetivo de lograr un mayor seguimiento de los privados de libertad y optimizar las posibilidades de clasificación y tratamiento de los detenidos.
Almafuerte, fue inaugurado en 2007, actualmente contiene un pabellón de máxima seguridad y cuatro de seguridad media construidos totalmente en hormigón armado. Consta de un cierre perimetral de doble cerco y ductos destinados exclusivamente a la circulación de los internos.
Es el penal más grande de la provincia con un total de 1250 plazas, en donde se alberga a personas condenadas.
Cuenta con 5 módulos de cuatro alas cada uno, más dos sectores admisión. Este Complejo Penitenciario, posee entre otras cosas, un canal de televisión, una radio y amplios espacios para la educación, la capacitación laboral, y la práctica deportiva.
UBICACIÓN: https://goo.gl/maps/cWA79LSPPET2
COMPLEJO PENITENCIARIO N° IV
SAN RAFAEL
AUTORIDADES
DIRECTOR: Prefecto S.C.S. Roberto Mango
SUBDIRECTOR: Prefecto S.C.P y A. Ricardo Gatica
CAPACIDAD: 312 Plazas Masculinas / 14 Plazas Femeninas
TELÉFONOS: 02604424253
Mail: complejo4@mendoza.gov.ar
HISTORIA: El Complejo Penitenciario IVl de San Rafael, forma parte del Servicio Penitenciario de la Provincia de Mendoza y fue inaugurado en febrero de 1937, luego de adquirir una vieja casona ubicada en Avenida Mitre 2012.
A partir de ese momento, se comenzó con una serie de refacciones para adaptar el edificio y transformarlo en un alojamiento de personas privadas de libertad.
Debido a año de fundación, el Complejo Carcelario de San Rafael es el segundo más antiguo de la provincia. Actualmente cuenta con 314 plazas destinadas en su mayoría a personas condenadas.
UBICACIÓN: https://goo.gl/maps/NCjNtn2DF5k
UNIDAD III – PENAL DE MUJERES
AUTORIDADES
DIRECTORA: Alcaide S.C.P.A. María Luisa Rojo
SUBDIRECTORA: Subalcaide S.C.S. María Fernanda Ortega
CAPACIDAD: 110 PLAZAS
TELÉFONO: 02615973634
Mail: secgralu3@mendoza.gov.ar
HISTORIA: La Unidad Penal de Mujeres desde setiembre de 2004 tiene como locación donde fueran las instalaciones del Monasterio Nuestra Señora del Rosario de las Monjas Dominicas, en la calle Paso Hondo 4917 El Borbollón, Las Heras, a 15 kilómetros de Capital.
El monasterio fue proyectado por el arquitecto Daniel Ramos Correas hace unos 40 años, bajo las normas de construcción antisísmica, y se encuentra en buen estado de conservación, con un coeficiente de seguridad amplio.
El edificio principal abarcan 1.510 metros cuadrados cubiertos en total, en la actualidad posee tres plantas y se divide en tres sectores muy definidos, para las internas de la población general, como así también, cuenta con anexos que alojan Personas Privada de Libertad con Resguardo de Integridad Física.
UBICACIÓN: https://goo.gl/maps/JDWP4qXtVmz
UNIDAD IV
GRANJA PENAL VITALE NOCERA
DIRECTOR: Alcaide Mayor S.C.S. Franco Fattori Mackay
SUBDIRECTOR: Subalcaide S.C.S. Gabriel Roslan
CAPACIDAD: 50 Plazas
TELÉFONO: Corporativo 2612428788
Mail: coloniapenal-u4@mendoza.gov.ar
UNIDAD V
GRANJA PENAL SIXTO SEGURA – SAN RAFAEL
DIRECTOR: Oficial Alcaide S.C.S. Claudio Contreras
SUBDIRECTOR: Subalcaide S.C.S. Pozo Anibal
CAPACIDAD: 18 Plazas
TELÉFONO: 2616414973
Mail: unidadvsr@mendoza.gov.ar
HISTORIA: Este espacio fue inaugurado y reacondicionado recientemente en 2017, con el objetivo de lograr un mejor alojamiento de aquellas personas que se encuentran próximas a recuperar su libertad a fin de que adquieran hábitos que favorezcan su reinserción social.
UNIDAD VI
UNIDAD DE JÓVENES ADULTOS
DIRECTOR: Subalcaide S.C.S. Edgardo Hernández
SUBDIRECTOR: Adjutor Principal S.C.P y A. Lorena Pérez Botti
CAPACIDAD: 260 Plazas
TELÉFONO: Conmutador 5202700
Mail: csf.upja@gmail.com
HISTORIA: Esta Unidad Penal, se crea en 2016 con el objetivo de alojar personas privadas de libertad no sólo procesadas, sino también condenadas, cuyo rango etario vaya desde los 18 y hasta los 21 años, a fin de lograr un espacio para el tratamiento especifico, basado en modos patrones y estilo de vinculación de este sector de la población penal.
Recientemente, fue refaccionado y cuenta en la actualidad con 5 sectores de alojamiento con un total de 260 plazas.
UNIDAD VII
AGUA DE LAS AVISPAS
DIRECTORA: Prefecto S.C.P y A. Sara Salguedolce
SUBDIRECTORA: Subalcaide S.C.S. Natalia Doménica
CAPACIDAD: 20 Plazas
TELÉFONO: 4137800
Mail: u7aa_spp@mendoza.gov.ar
HISTORIA: La Unidad Penal de Agua de las Avispas, fue inaugurada en julio de 2016 para el alojamiento únicamente de mujeres con ingreso primario, es decir, que nunca antes hayan pasado por alguna prisión con el objetivo de que cuenten previamente, con un período de adaptación.
Dicha Unidad, es la más moderna de la provincia y se ubica sobre la ruta provincial 84 de Cacheuta, en las inmediaciones del Complejo Penitenciario Almafuerte.
Cuenta con un total de 10 celdas, de dos camastros cada una, además de amplios espacios para visita, recreación y actividades deportivas y culturales al aire libre.
UNIDAD VIII
DETENCIÓN Y ARRESTO DOMICILIARIO
DIRECTORA: Alcaide S.C.S. Maximino Súarez
SUBDIRECTORA: Subadjutor S.C.P.A. Irene Cano
UNIDAD IX
JUDICIALES
DIRECTOR: Alcaide Mayor S.C.S. Pedro Dal Dosso
SUBDIRECTOR: Oficial Subalcaide S.C.S Ivana Cornejo
UNIDAD X
EL CERRITO
AUTORIDADES:
DIRECTOR: Alcaide Mayor Pablo Roca
SUBDIRECTOR: Alcaide S.C.S. Rubén Manca
TELÉFONO: Corporativo 265976017
HISTORIA: La Unidad Penal X “El Cerrito”, está compuesta por un núcleo central en donde se encuentran dos Módulos con 26 celdas cada uno, estas, tendrán una capacidad de 3 plazas por celda, lo que permitirá alojar un total de 156 internos.
Además, se construyó un edificio en donde funcionarán las oficinas de Administración, Tratamiento y Sanidad, entre otras. En tanto que, el personal de seguridad, tendrá asignado un espacio que contará con un comedor equipado, amplios dormitorios y baños exclusivos.
Es importante destacar que esta nueva unidad será monitoreada por 14 cámaras, y contará con torres de vigilancia, muros y telas perimetrales para brindar seguridad. Mientras que, el edificio de conserjería tendrá 6 boxes que servirán para requisar exhaustivamente el ingreso de los visitantes.
El nuevo edificio está ubicado en el mismo predio donde actualmente funciona la Colonia Penal “Sixto Segura” y alojará a hombres que ingresen por primera vez al sistema carcelario.
UNIDAD XI
CENTRO DE ALOJAMIENTO PERMANENTE ALMAFUERTE II
DIRECTOR: Alcaide Mayor S.C.P y A. Marcel García
SUBDIRECTOR: Alcaide S.C.S. Victor Virlanga
TELÉFONO: Corporativo 2612784301
HISTORIA: El Primer Centro de Alojamiento Permanente de la provincia, permitirá que las personas privadas de libertad tengan la posibilidad de acceder a todas sus actividades sin la necesidad de tener que trasladados desde su sector de alojamiento hacia los distintos sectores.
Esto, generará un ahorro significativo para el Estado en términos del recurso humano destinado a la custodia y trato de las personas privadas de libertad ya que, la educación, el trabajo, la salud y las actividades deportivas, estarán garantizadas en un menor costo y tiempo dentro de cada uno de estos Centros de Alojamiento Permanente.
El objetivo principal estos lugares tengan funcionamientos individuales, cuya estructura, estará conformada por dos sectores (Sector A y Sector B), los cuales, estarán divididos en cuatro Alas cada uno. Allí, cada Ala tendrá en su interior 15 celdas, con 3 camastros, y más una celda para personas con discapacidad, con dos camastros.
La tecnología, también forma parte de este cambio de paradigma con la incorporación del aperturado eléctrico y a distancia de las celdas, más la colocación de modernas cámaras de seguridad en módulos, perímetro y espacios comunes.