Ambiente recuperó y liberó cardenales amarillos


Las aves fueron recuperadas en la provincia de Mendoza y luego rehabilitadas y liberadas en San Luis, provincia de origen de esta especie.

En el marco del mes de las aves, se liberaron cardenales amarillos, algunos de los cuales fueron recuperados por la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial en un operativo de desmantelamiento de tráfico ilegal y luego de que las aves pasaran seis meses de rehabilitación en el Centro de Conservación de Vida Silvestre La Florida.

Las aves volarán por primera vez en el país con radiotransmisores para evaluar su comportamiento, después de ser liberadas en la provincia de San Luis, hábitat de donde proviene la especie recuperada. Allí, especialistas de la organización Aves Argentinas permanecerán un mes monitoreando el comportamiento de las aves para su efectiva reinserción.

Tras haber sido presas del tráfico ilegal, los cardenales rescatados cumplieron un período de cuarentena y recibieron tratamiento sanitario. Posteriormente pasaron a un recinto más amplio para que empezaran a moverse libremente y buscar el alimento por sí solos. Esta campaña de reintegro a sus ambientes naturales fue encarada por el Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción de la Nación, con la participación de la Dirección de Recursos Naturales de la Provincia de Mendoza, la organización Aves Argentinas de Buenos Aires y el Club de Observadores de Aves de Merlo (San Luis).

El cardenal amarillo es una especie considerada en peligro -a nivel nacional y mundial- y se calcula que quedan menos de 3 mil ejemplares en libertad en todo el planeta, la mayor parte en nuestro país. De allí la relevancia de este proceso que contó con el esfuerzo conjunto y colaborativo entre organismos del Estado, el sector científico y organizaciones ambientales.

La fauna silvestre de la provincia de Mendoza está protegida y por lo tanto su tenencia es ilegal, según la Ley Nacional de Fauna 22421, la Ley Provincial de adhesión 4602, su modificatoria 7308 y el Decreto Reglamentario 1890/05.

Quienes deseen brindar información sobre ejemplares de fauna silvestre heridos o denunciar casos de caza o tenencia ilegal pueden hacerlo a través del portal de denuncia en el sitio de internet de Ambiente: www.mendoza.gov.ar/ambiente. También, comunicarse a la Dirección de Recursos Naturales Renovables a los teléfonos 0261 4252090 y 4257065, de 8 a 13, de lunes a viernes, o al 911 (Policía de Seguridad Rural de Mendoza).

GALERIA