Consultorio de Transición


En medio de la pandemia, cada servicio se ha tenido que reinventar, atendiendo necesidades diversas y buscando nuevas alternativas para llegar a los pacientes, especialmente a aquellos que padecen enfermedades crónicas como la diabetes.

Este es el caso del Servicio de Endocrinología, particularmente del Consultorio de Transición del Hospital Central.

Esta tarea interdisciplinaria que realiza el Consultorio de Transición posee una importancia por demás relevante, no solo para los pacientes que vienen de ser atendidos durante toda su infancia por los mismos profesionales, sino también para la familia que debe enfrentar este cambio y acompañar al adolescente desde otro lugar.

Es único en la provincia de Mendoza y de provincias vecinas.Desde 2012, un equipo de profesionales de distintas disciplina realiza un abordaje conjunto del paciente con diabetes tipo 1 que, por su edad, pasan del hospital de niños a ser tratado en el hospital.

Aquí, el equipo de profesionales formado por médicos, enfermeros educadores, asistente social, nutricionista y psicólogo trata a los más de 35 pacientes con los que hoy cuenta este espacio.

La atención se realiza de manera global, atendiendo no solo las necesidades netamente médicas de su enfermedad sino también sociales y psicológicas.

Estos profesionales están convencidos de que un abordaje integral ayudará a que este joven, que pronto ya será un adulto, pueda transitar su enfermedad de la mejor manera y con las menores consecuencias negativas posibles.

Consultorio de Transición Modo Remoto

Cada paciente, en situación habitual, tiene una consulta por mes, más un taller cada quince días. Debido a la situación sanitaria en la que nos encontramos, muchos de estos chicos han dejado de asistir a las consultas médicas y los talleres debieron ser suspendidos, ya que no hay posibilidad de reunir gente en espacios cerrados.

Es por ello que desde el equipo de trabajo tomaron la decisión de buscar la manera de acercarse a los pacientes, activar más el ya existente grupo de WhatsApp, ofrecer telemedicina (consultas remotas) para poder hacer el seguimiento del paciente por videoconferencia y a ello le sumaron los talleres virtuales.

Son los mismos pacientes quienes sugieren temas a tratar, temas que les intrigan, que les interesan y que nuestros profesionales bajan a su realidad, para que conozcan y salven todas las dudas que puedan tener.

Así, el Consultorio de Transición se mantiene vigente, apoyando a sus pacientes, acompañando este proceso de aislamiento y generando canales para poder estar en contacto permanentemente.

Equipo

  • Dra. Analía Álvarez
  • Dra. Patricia Lemos
  • Dr. Javier Bringa
  • Lic. Iris Alcaraz
  • Lic. Alicia Maza
  • Lic. Mari Travaglini
  • Lic. Mariana Prono
  • Lic. Mauricio Viejo

GALERIA

 

Clic aquí para ver más noticias sobre coronavirus

Clic aquí para ver los comunicados del Ministerio de Salud

www.mendoza.gov.ar/coronavirus