Continúan las explosiones controladas en el túnel Cacheuta Potrerillos


Con un avance total que supera el 16%, la conexión que unirá nuevamente las localidades de Cacheuta y Potrerillos avanza  a buen ritmo. Los 130 obreros que se encuentran distribuidos en dos grupos realizan tareas de forma paralela en ambos lados del túnel.

Del lado de Potrerillos se concluyeron las tareas de refuerzo del túnel inferior del acueducto de Aysam, como requerimiento previo al inicio de la excavación de la galería piloto del túnel vial, que posee un avance de 30 metros lineales, de los 420 totales que lo conforman.

Para excavar la roca, se trabaja en  primer lugar sobre la galería piloto que corresponde a la parte superior del futuro túnel en toda su longitud y con una dimensión de 5 metros de ancho por 6 metros de alto. El orificio se logra por medio de explosiones controladas para fracturar el macizo que,  posteriormente, será removido mediante una excavadora y un martillo mecánico.

Las fases de las excavaciones continuarán luego por los laterales (desquinches) del futuro túnel y, finalmente, se trabajará en el banco de excavación, que corresponde a la zona inferior del conducto.

En el sector Cacheuta continúan las labores de marcación de la traza vial y se estima que en los próximos días comiencen las tareas de protección geomecánica que permitirá el inicio de las voladuras de pre corte sobre la roca del cerro.

El nuevo túnel se ubicará más al sur que el proyectado en un primer momento. Incluirá un sector de caracoles en la subida y un conjunto de obras complementarias. La obra total representa aproximadamente 2.200 metros de conexión vial, entre los que se cuentan los 420 metros lineales de túnel. Permitirá el tránsito fluido entre Cacheuta y Potrerillos y habilitará finalmente el circuito turístico de la Ruta Provincial 82, desde Sierra de Encalada, en Las Heras, hasta Luján de Cuyo.