Crearán un centro de Día para personas con adicciones


El gobernador de la Provincia, Francisco Pérez se reunió con Juan Carlos Molina, titular de  la Secretaría de Programación para la Prevención de la Droga y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR) para dialogar sobre un plan de cooperación en la problemática de adicciones. Los acompañó el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Cristian Bassin.

El ministro Bassin manifestó que junto con Molina hoy recorrerán distintos Departamentos para decidir cual será el sitio en Mendoza donde se instalará el primer Centro de Día que abordará la problemática de personas con adicciones.

“Nos parece fundamental, antes que nada, conocer el territorio, encontrarse con la gente y articular con los municipios”, dijo Bassin y agregó “la relevancia del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos es porque  es un área que abarca toda la integralidad de la persona y en articulación con otros Ministerios y comunas tendrá como una de sus tareas la inclusión de personas con adicciones”.

Al respecto Molina manifestó: “nuestra opción es trabajar en el terreno, meterse y acompañar a las personas que tienen problemas de adicciones y a las comunidades” y agregó que para eso es necesario que los Centros de Día  estén cerca de las personas, “un centro de día significa poner la mirada en el otro y salir a buscarlo. Lo que nos proponemos con los centros de día es meternos en lugares donde no hemos llegado”.

El concepto del Centro de Día (Centros de prevención locales) es estar cerca de donde está la problemática. Estos espacios tienen como fin abordar la problemática de las adicciones desde una perspectiva integral, que brinde a la persona contención y alternativas a su vida cotidiana. Estos tienen cinco características: en primer lugar, de recibimiento o sea que la persona que ingresa se sienta contenido; en segundo lugar, ofrecer capacitación (NAC) o Nudos de Acceso al Conocimiento. En este sentido cada Centro tiene un Módulo Agrotécnico y además se observa las industrias que existen en los alrededores para propiciar la reinserción social; en tercer lugar, la recreación: el patio, el tiempo libre, teatro, sala de música, la cancha de fútbol y recién en cuarto lugar el espacio con el equipo terapéutico conformado por psiquiatras, psicólogos entre otros profesionales.

El funcionario nacional expresó que debe existir una norma que se adecue a la realidad ya que las adicciones están presentes en las vidas de todos, por lo cual hay que darles respuesta desde lo legal. “Hace instantes le hemos propuesto al gobernador Francisco Pérez que la provincia de Mendoza se adhiera a ley de federalización del narcotráfico. Esto permitiría actuar mucho más rápido: prevención, capacitaciones y acompañamiento de equipos técnicos que se desempeñen en el territorio”, y agregó: “la idea es comenzar a trabajar juntos, ver los lugares más vulnerables para hacerlo”.