Darío Silva obtuvo el primer puesto de su categoría en el Mundial de Natación de Invierno


El mendocino se quedó con el podio y medalla de oro en la categoría 55-59 años en la competencia disputada en El Calafate. Participaron unos 158 deportistas de 11 países.

El nadador mendocino Darío Silva, oriundo de Luján, de 55 años, logró el primer puesto y medalla dorada en la categoría 55-59 años. Fue en el Mundial de Natación de Invierno disputado del  22 al 27 de este mes en Lago Argentino, al pie del glaciar Perito Moreno, en El Calafate, provincia de Santa Cruz, donde participación 158 nadadores y nadadoras de 11 países.

El lujanino disputó todas sus carreras sin traje de neoprene y sumó así su tercera participación mundialistaya que anteriormente estuvo representando a la Argentina en 2018, en Estonia, y en 2020, en Eslovenia, además de varios circuitos europeos.  

Silva, quien logró tres primeros puestos y dos segundos, explicó: “Son varias las competencias en diferentes distancias que uno corre en las que suma puntos. Posteriormente te otorgan las medallas de oro, plata o bronce en función del lugar en que uno salió, de acuerdo con la sumatoria de todas las pruebas. En mi caso, esos puestos logrados me permitieron quedar primero absoluto en mi categoría”.

Al hacer un balance de su participación en este mundial, el deportista destacó: “Fue sumamente positivo, ya que se nado pruebas sumamente difíciles por las condiciones del agua y del clima -mucho viento-, que hacían que el nado sea aún más difícil”,

En ese sentido, manifestó: “Me sentí pleno en cada carrera poniendo el 100 por ciento, que con el correr de los minutos expuestos en esa masa fría de agua, se iba disminuyendo, pero pude terminar todas mis carreras con 3 primeros puestos y 2 segundo puestos, quedándome con la medalla de oro en mi categoría”.

“Las pruebas fueron durísimas –agregó–, ya que el viento hizo que se reprogramaran y suspendieran varias de ellas. Sin duda, la prueba más difícil fueron los 1000 metros, a 2,4° de temperatura, donde casi el 40 por ciento de los nadadores tuvieron que abandonar”, concluyó.