El Gobierno acompañó las jornadas técnicas de Agricultura Familiar


El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Agroindustria y Tecnología,  acompañó la Jornada Técnica de la Secretaria de Agricultura Familiar de Nación que se desarrollla en el Hotel Savoia de Guaymallén. El subsecretario de Agricultura, Ganadería y Alimentos, Leonardo Miranda, participó de la apertura que estuvo a cargo del titular del organismo nacional Emilio Pérsico.

Miranda destacó en su discurso las acciones que se vienen realizando en la Provincia desde 2007 y puso en valor el trabajo de titularización de las tierras, como primer antecedente. “Buscamos enfocarnos con las políticas públicas en el sector de agricultura familiar y que esas políticas estén en el territorio” dijo el funcionario. Y agregó que “para llevar esta tarea adelante son fundamentales las decisiones del Gobierno Nacional y el financiamiento que llegan a la provincia”.

Por su parte el Secretario de Agricultura Familiar de la Nación, Emilio Pérsico, distinguió la decisión política de “recuperar el Ministerio de Agricultura de la Nación” y la “jerarquización” que se le dio a la agricultura familiar con la creación de la Secretaría. También criticó “el asistencialismo de las políticas neoliberales” y que “se está trabajando para pasar del subsidio al créditos y a las herramientas que activen procesos de desarrollo”.

Pérsico también se refirió al trabajo conjunto con la Provincia y citó el fideicomiso para productores de ciruelas de San Rafael y Alvear.  “Esta articulación permitió que los productores que no podían vender el kilo de ciruela a más $2.4, hoy la pueden vender a $15 y estén buscando mejores precios”, describió el Secretario. La herramienta financiera, a la que hizo referencia Pérsico, se puso en marcha en 2014 y permitió que productores primarios agregaran valor a sus productos y tuvieran respaldo para posicionarlos en el mercado.

De la mesa de apertura participó también el diputado Guillermo Carmona quien habló sobre  la Ley de Agricultura Familiar sancionada en 2014. La normativa que fue aprobada por unanimidad,  promueve el desarrollo humano integral de pequeños productores, comunidades campesinas e indígenas y trabajadores de la agricultura familiar.

La Jornada Técnica de la Secretaria de Agricultura Familiar de Nación inició este martes 17 de febrero y se extenderá durante dos jornadas. El objetivo de esta reunión institucional es diseñar estrategias para ampliar la llegada de las políticas que se desarrollan en la región, participan técnicos de Mendoza, San Luis, La Rioja y San Juan.