Hidráulica limpia el colector Frías a la altura del Centro Cívico


La Dirección de Hidráulica realiza trabajos de mantenimiento y conservación de cauces y colectoras aluvionales en la provincia. Además iniciaron las tareas de embellecimiento e integración arquitectónica del colector Frías.

Cada año, al finalizar la temporada estival (noviembre a abril), se llevan a cabo los trabajos de reparación, mantenimiento y embellecimiento de los zanjones, para conservar estas estratégicas obras dedicadas a la defensa pluvial y en algunos casos la conducción de agua de riego.

Colector Frías: un espacio integrado a la arquitectura del Centro Cívico

Las mejoras incluyen el desembanque, el cortado de arbustos y la reparación de barandas.

Marcelo Toledo, director de Hidráulica informó “también hemos iniciado las gestiones de colaboración con la Municipalidad de Capital para la reparación de los puentes peatonales, y hemos acordado con la Dirección de Recursos Naturales la realización en conjunto de tareas de limpieza, como la quita de ramas”

Además de ésas mejoras, se ha hecho hincapié en la importancia de acrecentar el embellecimiento y la integración urbanística del canal con el Centro Cívico, que se llevarán a cabo a través del pintado de barandas metálicas, mampostería, y la colocación de cartelería indicativa e informativa en el tramo entre la Av. San Martín y el puente del Metrotranvía.

El subsecretario de Obras Públicas, Gerardo Vaquer agregó “además del Frías, se están ejecutando tareas de mejoras, en forma conjunta con la DGI y las Municipalidades, en otros colectores claves de Mendoza, tales como el zanjón Maure, Los Cerrillos y Gorriti (Godoy Cruz), Boulogne Sur Mer, Los Ciruelos e Infanta (Las Heras) Papagallos (Ciudad) Sosa, Viamonte, Tejo Viamonte Liniers , sistema integral Perdriel (Luján de Cuyo) Jocolí y Arroyo Tulumaya (Lavalle)”

Desde la Dirección de Hidráulica solicitan la colaboración de los vecinos para respetar los cauces, no dañar los puentes ni barandas, y no convertir las colectoras en basurales.