La DGE festejó el “Día de la Alfabetización y del Educador de Adultos”


La  Dirección General de Escuelas, a través de la Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos realizó el acto del “Día de la Alfabetización y del Educador de Adultos.

Es importante mencionar que, cada 8 de septiembre, se celebra el Día internacional de la alfabetización. En 1967, la UNESCO estableció este día en el que recuerda a la comunidad mundial que la alfabetización es un derecho humano y constituye la base de todo aprendizaje.

En 2014, además, se cumplen 10 años del Plan Nacional de Alfabetización “Encuentro”, que trabaja en articulación con diversas entidades y con centros educativos de toda la Provincia.

El director de esta modalidad, Jorge Galleguillo, expresó: “para nosotros es una gran alegría compartir esta jornada con todos aquellos que hacen posible que este trabajo sea tan importante para la educación de Mendoza. A través de estas acciones es posible garantizar la educación a todos por igual”

“La educación de jóvenes y adultos se concreta gracias al trabajo articulado con distintos centros como el Ministerio de Desarrollo Social y de Derechos Humanos a través de las Direcciones de Promoción al Derecho a la Alimentación; Economía Social y Asociatividad; Mujeres géneros y diversidad; Secretaría de Agricultura Familiar; Centro de Documentación Rápida Mendoza y Programas Jóvenes, más y mejor trabajo.

En este sentido, Galleguillo, hizo referencia a la Asamblea del Consejo Federal de  Educación que se desarrolla hoy en nuestra provincia, y destacó: “en está ocasión uno de los temas de debate será la evaluación de los diez años del Programa Nacional Encuentro y los resultados que se han producido a lo largo de estos años. Para Mendoza y para el país es muy importante que se traten estos temas y se pueda observar un cambio en el paradigma de la educación. Teniendo en cuenta que el objetivo de nuestro trabajo es lograr mayor cantidad de personas alfabetizadas.

Para finalizar, el director de Educación Jóvenes y Adultos, manifestó: “quiero expresar un mensaje especial para todos los supervisores, alfabetizadores que día a día tienen la iniciativa de emprender este labor y pedirles que nos sigan acompañando políticas como estas que permiten la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos”

Por su parte, la subdirectora de Centros de Educación de Jóvenes y Adultos de la DGE, Nora Chávez, agradeció la presencia de educadores, supervisores y de todo el equipo que acompaña esta gestión. Expresó: “esta fecha es muy importante para nosotros porque tenemos más personas incluidas en la educación no formal con la alta probabilidad que puedan continuar sus estudios en la educación formal, lo cual es un gran avance porque de esta manera se garantiza trayectorias educativas en los distintos puntos de la provincia.

“Así es que, este año se lanzó el programa de alfabetización Campaña que se está implementando fuertemente en Guaymallén, San Rafael,  y Lavalle, apuntando a bajar el índice de analfabetismo, relevado en el último censo”, remarcó.

Este encuentro remarcó la importancia que estudiar no es un acto de consumir ideas sino de crearlas y recrearlas.