La magia de la música andina se hizo presente en el Independencia


Gracias a una iniciativa del Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos en la noche del jueves se fusionaron tres grandes bandas mendocinas Markama, Altura y Amauta en un concierto de folklore andino que se llevó a cabo en el Teatro Independencia.

El recorrido por la música andina comenzó con el popular grupo Altura, surgido en 1986,  que deleitó al público con sus temas.

Jorge Cuello, integrante del grupo Altura, comentó “El grupo Altura surge con la democracia, en donde la música empieza a tener una gran participación en todos los sectores sociales y juveniles. En esta noche, presentamos  una síntesis de toda nuestra historia con temas propios , en donde la temática central son los pueblos originarios: La propuesta integra lo contemporáneo con los instrumentos andinos”

La velada continuó con el legendario grupo Amauta, nacido en 1975, con temas de su autoría que serán parte de su próximo disco.

El fundador del grupo Amauta, Camilo Giménez, nos dijo: “Es una alegría juntarnos por primera vez con Altura y Markama, la particularidad de Amauta es que músicos de esta agrupación integran a su vez las otras bandas. Las composiciones son nuestras, producto de la investigación que hemos realizado de la música andina. Intentamos desde lo poético y desde el compromiso social ser la voz de los pueblos originarios para reclamar o decir algo”.

El espectáculo finalizó con el grupo Markama, con 37 años de trayectoria. Interpretaron  lo mejor de su extenso repertorio. “Este espectáculo es un homenaje a Latinoamérica, considero que desde el momento en que una banda  toca un charango o una quena, ya es una reinvidicación a toda la cultura latinoamericana, en donde la música andina va unida al cuidado de la tierra, al respeto por la pachamama, al cuidado del agua” concluyó Pablo Salcedo, integrante de Markama.

La música andina se caracteriza por la utilización de  instrumentos ancestrales, como las quenas, sikus, tarkas, moxeños, charangos; fusionados con instrumentos modernos, como guitarras eléctricas, teclados y baterías.

Celebrando a los pueblos originarios, se realizó un homenaje a Violeta Parra por su compromiso con América Andina en el mes en que se conmemora el último día libre de los verdaderos dueños de estas tierras.