Se realizó el Primer Encuentro Nacional del Plan Nacer 2012


La apertura del Encuentro estuvo a cargo del Dr. Máximo Diosque, Secretario de Promoción y Programas Sanitarios del Ministerio de Salud de la Nación, junto con el Coordinador Nacional del Plan Nacer, Dr. Martín Sabignoso. También participaron los ministros de Salud provinciales, autoridades del Ministerio de Salud de la Nación y ministerios provinciales, coordinadores provinciales del Plan Nacer de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, autoridades y representantes de INCUCAI, ANSES, Ministerio de Economía, Jefatura de Gabinete de Ministros, IOMA, COSSPRA, Banco Mundial, BID, UNICEF, Organización Panamericana de la Salud, Directores y referentes de Hospitales y Centros de Salud del país.

El encuentro, que se desarrolló en el hotel Sheraton Libertador, tuvo por objetivo principal iniciar el camino “de la planificación a la acción” en lo relativo a la consolidación de los ejes estratégicos centrales identificados por el Plan Nacer. En este sentido, se abordaron las oportunidades y desafíos que suponen tanto la sintonía fina y la ampliación del alcance del Programa, en términos de nuevos grupos poblacionales y paquetes prestacionales de servicios de salud, como así también en lo referente a su Institucionalización efectiva en el sistema de salud argentino. Para ello, se definieron espacios de intervención sobre cuestiones claves para la gestión del Programa, bajo la mirada crítica de expertos que brindaron sus perspectivas respecto del Plan Nacer.

El encuentro sirvió para presentar la inclusión de la atención perinatal de alta complejidad. Esto significa que el Plan Nacer comienza a brindar cobertura del embarazo de alto riesgo, atención y seguimiento del recién nacido prematuro para todos sus beneficiarios. Esta iniciativa tiene como objetivo final acelerar la disminución de la tasa de mortalidad infantil neonatal y reducir la tasa de mortalidad materna. Así mismo, fortalecerá las redes perinatales, favorecerá el diagnóstico precoz y traslado oportuno al nivel de complejidad que corresponda y continuará mejorando la calidad de las prestaciones de atención del neonato y del embarazo de alto riesgo.

El Plan Nacer

El Plan Nacer es un programa federal del Ministerio de Salud de la Nación que invierte recursos en salud para mejorar la cobertura de salud y la calidad de atención de las mujeres embarazadas, puérperas y de los chicos menores de 6 años que no tienen obra social.

Se inició en el año 2005 en las provincias del NEA y NOA y en 2007 se extendió a todo el país. El programa se distingue por desarrollar seguros públicos de salud para la población materno-infantil sin obra social y ser un modelo de financiamiento basado en resultados alcanzados, por generar un cambio cultural en la visión y gestión de la salud que priorice la estrategia de la atención primaria de la salud (APS), la producción del sistema y la utilización efectiva de los servicios de salud. Además, el Plan Nacer contribuye al descenso de la morbi-mortalidad de la población materno infantil y a la reducción de brechas entre jurisdicciones.