Cómo prevenir y manejar el golpe de calor y la insolación
El calor extremo puede afectar gravemente la salud. Es fundamental tomar precauciones para evitar golpes de calor e insolación, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes.
¿Qué es el golpe de calor y la insolación?
El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura y supera los 39°C, lo que puede provocar mareos, confusión, desmayos e incluso poner en riesgo la vida si no se trata a tiempo.
La insolación, por su parte, se produce por una exposición prolongada al sol, sin protección, causando daños en la piel y un aumento de la temperatura corporal.
Medidas de prevención
✅ Este atento a la emisión de alertas por olas de calor emitidas por Organismos Oficiales y actúa en consecuencia.
✅ Evita la exposición y la actividad física intensa entre las 11:00 hs. y las 17:00 hs.
✅ Hidratación constante: bebe agua regularmente, aunque no tengas sed. Evita el alcohol y las bebidas azucaradas.
✅ Usa ropa liviana, de colores claros y protege tu cabeza, con un gorro o sombrero.
✅ Mantente en lugares frescos y ventilados. Si es posible, busca espacios con aire acondicionado o sombra.
✅ No dejes a niños ni mascotas en vehículos estacionados, cerrados, ni siquiera por unos minutos.
Recomendaciones para bebés y niños
👶 Evita exponerlos al sol directo, especialmente en horarios de máxima radiación.
🍼 Asegura una hidratación adecuada, ya sea con leche materna o agua, según la edad.
🛑 No uses protector solar en bebés menores de seis meses. Mantenlos a la sombra y con ropa liviana.
⏳ En espacios al aire libre, limita la exposición y aumenta gradualmente el tiempo al sol.
Síntomas y cómo actuar
⚠ Síntomas del golpe de calor e insolación:
Piel caliente, enrojecida y sudoración.
Mareos, fatiga extrema y dolor de cabeza.
Pulso acelerado y dificultad para respirar.
En casos graves, pérdida de conciencia.
🚨 Cómo actuar:
➡ Lleva a la persona a un lugar fresco y ventilado.
➡ Refréscala con paños húmedos o con una ducha de agua tibia.
➡ Ofrécele agua fresca en pequeños sorbos.
➡ Si hay pérdida de conciencia o fiebre alta, llama al 911 (Servicio de Emergencias Coordinado).
🔥 Recuerda: Mendoza tiene veranos extremadamente calurosos. Tomar precauciones es clave para evitar problemas de salud. Ante cualquier emergencia, comunícate con el 911o los servicios de salud.