Cómo Actuar Ante un Sismo
Mendoza es una zona de alto riesgo sísmico, por lo que estar preparado es fundamental. Seguí estas recomendaciones para protegerte y reducir los riesgos.
Antes de un Sismo
✅ Organizá la autoprotección de tu hogar. Cada familia debe tener un plan de emergencia.
✅ Desarrollá un PAF (Plan de Acción Familiar). Definí roles y puntos de encuentro con tu familia para saber cómo actuar antes, durante y después de un sismo. (disponible para descargar al inicio de esta página)
✅ Aprendé primeros auxilios. Saber actuar ante fracturas, hemorragias o asfixias puede salvar vidas.
✅ Ubicá las llaves de gas, agua y electricidad. Aprendé a cerrarlas en caso de emergencia.
✅ Controlá la mochila de emergencia. Que deberá tener: Linterna, radio a pilas, botiquín, agua potable, ropa de estación, mantas y alimentos no perecederos. Una mochila por persona.
✅ Asegurá muebles y objetos pesados. Evitá que puedan caerse y causar accidentes.
✅ Definí los lugares más seguros en casa. Refugiate bajo mesas resistentes o en lugares estructuralmente firmes.
Durante el Sismo
🏠 Si estás en casa:
- Adoptá la Posición Lateral de Seguridad Sísmica. Recostate de lado, protegiendo tu cabeza con un brazo y apoyando la otra mano en el suelo para mayor estabilidad. Esto reduce el riesgo de lesiones en caso de derrumbe.
- Refugiate bajo una mesa resistente o en un lugar estructuralmente firme.
- No uses velas ni fósforos; una fuga de gas podría causar un incendio.
- Mantené la calma y ayudá a tranquilizar a los demás.
🏢 Si estás en un edificio:
- Alejate de ventanas, balcones y muebles de vidrio.
- No uses ascensores, ni escaleras.
- Buscá resguardo en lugares estructuralmente firmes.
🚗 Si estás manejando:
- Detenete en un lugar seguro, lejos de puentes, postes y edificios.
- Permanecé dentro del vehículo hasta que pase el movimiento.
🌳 Si estás al aire libre:
- Alejate de edificios, postes, carteles y cables eléctricos.
- Buscá un espacio abierto y seguro.
👥 Si estás en un lugar con muchas personas:
- No corras ni empujes, mantené la calma.
- Protegete entre los asientos o con objetos firmes.
- Evacuá de manera ordenada cuando sea seguro hacerlo.
Después del Sismo
✅ Usá calzado cerrado. Protegete de vidrios rotos y escombros.
✅ Dirigite a una zona segura. Evitá estructuras dañadas.
✅ Brindá ayuda si es necesario. Verificá si alguien está herido.
✅ Cerrá el gas y la electricidad. Solo reactivalos cuando sea seguro.
✅ No toques cables caídos. Informá a las autoridades sobre peligros.
✅ Limitá el uso del teléfono. Reservalo para emergencias.
✅ Infórmate a través de Defensa Civil. Seguí indicaciones oficiales en medios y redes sociales.
✅ Aplicá el PAF (Plan de Acción Familiar). Comunicá a tus familiares tu estado y ubicación según lo planificado.
📢 En caso de emergencia:
📞 Llamá al 911 para recibir asistencia o reportar incendios y fugas de gas.
Con prevención y preparación, podemos reducir los riesgos y protegernos mejor ante un sismo. ¡La seguridad es responsabilidad de todos! 🚨