Recomendaciones para los pobladores de las zonas afectadas
- Informate sobre la situación meteorológica, más aún si vives en zonas con mayor frecuencia de este fenómeno.
- Prepará tu hogar antes del invierno o ante un Tormenta Invernal Severa:
- Sellá puertas y ventanas para evitar corrientes de aire, ingreso de nieve y así conservar el calor. Mantené una reserva de alimentos, agua potable, leña, gas y medicamentos esenciales. Tené reservas de sal para despejar caminos.
- Contá con fuentes alternativas de energía: Como linternas, baterías recargables y generadores (solares, eólicos y/o de combustión), asegurándote de usarlos en espacios bien ventilados.
- Revisá tus sistemas de calefacción: Garantizá que funcionen correctamente y que las chimeneas estén limpias para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono. (ver recomendaciones para Monóxido de Carbono)
- Evitá salir de casa durante un temporal: Si no es absolutamente necesario, permanecé en casa hasta que las condiciones mejoren.
- Cuidá a los más vulnerables: Personas mayores, niños y mascotas necesitan mayor protección. Proveeles de abrigo y supervisión constante.
- Colaborá con tu comunidad: Ayudá a vecinos que puedan estar en riesgo, como ancianos o personas con movilidad reducida.
En caso de emergencia:
- Llamá al 911 para recibir asistencia inmediata.
- Asistencia médica: Informá si presentás síntomas de hipotermia o congelamiento o cualquier necesidad sanitaria (medicación).
Cómo Conducir Durante un Temporal de Invierno
Si te sorprende un temporal de invierno mientras manejás, siga éstas recomendaciones para mantenerse seguro.
Qué hacer si quedás atrapado
✅ Estar atento a las recomendaciones oficiales que seran emitidas por medio de comunicación masiva y redes sociales.
✅ Permanecé en el vehículo. No intentes caminar en medio del “Viento Blanco”, ya que puedes desorientarte y/o perderte.
✅ Evitá el esfuerzo físico extremo. Actividades como empujar el auto o quitar nieve pueden ser peligrosas.
✅ Ventilá el auto. Encienda el motor y la calefacción en intervalos cortos y dejá una ventanilla apenas abierta para lograr climatizar el habitáculo, con extremo cuidado de: primero, que el caño de escape no este bloqueado por la nieve alrededor del vehículo en cuyo caso los gases de la combustión serán aspirado por el ventilador de la calefacción y segundo observar la dirección del viento, que no sea en el sentido de la cola hacia la trompa del vehículo.
✅ Mové brazos y piernas. Pequeños ejercicios ayudan a mantener la circulación.
✅ No duerman todos al mismo tiempo. Alguien debe estar atento a la situación.
⚠ Viento Blanco: Es un fenómeno en el que la nieve transportada por el viento reduce la visibilidad a casi cero, dificultando la orientación. La exposicion a estos vientos favorece la hipotermia y congelamientos.
Cómo prevenir problemas antes de salir
✅ Informate sobre el clima. Consultá los avisos meteorológicos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional y Defensa Civil a través de medios oficiales y redes sociales.
✅ Llevá equipo de emergencia. Una radio portátil con pilas, linterna, balizas, pala y cadenas para las ruedas pueden ser clave.
✅ Cargá combustible y llevá alimentos. Optá por comida no perecedera y calóricas.
✅ Vestite con ropa adecuada. Usá varias capas, prendas impermeables y protección contra el viento y la nieve, llevar frazadas y abrigo extra.
Consejos para manejar en condiciones adversas
🚗 Reducí la velocidad y encendé las luces. La visibilidad puede ser muy baja.
🚗 Aumentá la distancia con otros vehículos. Evitá maniobras bruscas.
🚗 No frenes de golpe. Usá la caja de cambios para reducir la velocidad.
🚗 Si el auto patina, disminuya la velocidad hasta traccionar nuevamente. No frenes bruscamente.
🚗 Si el vehículo derrapa controle la dirección girando la direccion en el mismo sentido.
Qué hacer ante una avalancha o deslizamiento
⛔ Si quedás atrapado, PERO NO CUBIERTO, no salgas del vehículo. Apagá el motor, bajá un poco la ventanilla y solicita ayuda.
⛔ Si quedás atrapado, CUBIERTO, trata de salir del vehículo de manera inmediata, tu vida está en peligro.
📢 En caso de emergencia:
📞 Llamá al 911 para recibir asistencia inmediata.
👨⚕ Asistencia médica: informá si presentás síntomas de hipotermia o congelamiento.
Siguiendo estas recomendaciones, podemos reducir los riesgos y protegernos mejor en situaciones de temporal. ¡La prevención es clave! 🚨
Cómo Conducir Durante un Temporal de Invierno
Si te sorprende un temporal de invierno mientras manejás, seguí estas recomendaciones para mantenerte seguro.
¡Qué hacer si quedás atrapado!
- Permanecé en el vehículo. No intentes caminar en medio del “Viento Blanco”, ya que podrías desorientarte y/o perderte.
- Evitá el esfuerzo físico extremo. Actividades como empujar el auto o quitar nieve pueden ser peligrosas.
- Ventilá el auto. Encendé el motor y la calefacción en intervalos cortos y dejá una ventanilla apenas abierta para lograr climatizar el habitáculo. Hacelo con extremo cuidado asegurándote de que:
- El caño de escape no esté bloqueado por la nieve alrededor del vehículo, ya que los gases de la combustión podrían ser aspirados por el ventilador de la calefacción.
- Observá la dirección del viento, para que no sea en el sentido de la cola hacia la trompa del vehículo.
- Mové brazos y piernas. Pequeños ejercicios ayudan a mantener la circulación.
- No duerman todos al mismo tiempo. Alguien debe estar atento a la situación.
¡Atención al Viento Blanco! Es un fenómeno en el que la nieve transportada por el viento reduce la visibilidad a casi cero, dificultando la orientación. La exposición prolongada puede provocar hipotermia y congelamiento.
¡Cómo prevenir problemas antes de salir!
- Informate sobre el clima. Consultá los avisos meteorológicos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional y Defensa Civil a través de medios oficiales y redes sociales.
- Llevá equipo de emergencia. Incluí una radio portátil con pilas, linterna, balizas y cadenas para las ruedas.
- Cargá combustible y llevá alimentos. Optá por comida no perecedera y calórica.
- Vestite con ropa adecuada. Usá varias capas, prendas impermeables y protección contra el viento y la nieve. Llevá frazadas y abrigo extra.
Consejos para manejar en condiciones adversas
- Reducí la velocidad y encendé las luces. La visibilidad puede ser muy baja.
- Aumentá la distancia con otros vehículos. Evitá maniobras bruscas.
- No frenes de golpe. Usá la caja de cambios para reducir la velocidad.
- Si el auto patina, disminuí la velocidad hasta que vuelva a traccionar. No frenes bruscamente.
- Si el vehículo derrapa, controlá la dirección girando el volante en el mismo sentido del derrape.
¡Qué hacer ante una avalancha o deslizamiento!
- Si quedás atrapado, pero no cubierto: No salgas del vehículo. Apagá el motor, bajá un poco la ventanilla y solicitá ayuda.
- Si quedás atrapado y cubierto: Tratá de salir del vehículo de manera inmediata, tu vida está en peligro.
Siguiendo estas recomendaciones, podemos reducir los riesgos y protegernos mejor en situaciones de temporal. ¡La prevención es clave! 🚨