🌩 Tormentas Eléctricas: Cómo Protegerse
Las tormentas eléctricas pueden traer consigo relámpagos, truenos, fuertes vientos y en algunos casos granizo. Los rayos representan un gran peligro, ya que pueden causar incendios, lesiones graves e incluso la muerte. Para minimizar riesgos, seguí estas recomendaciones:
✅ Lugares Seguros Durante una Tormenta Eléctrica
🏠 Permanecé en un lugar cerrado, como una casa, edificio o vehículo con techo metálico.
🚗 Si estás en un auto, quedate adentro con las ventanas cerradas esto hace el efecto de la Jaula de Faraday y evitá tocar partes metálicas.
🌳 Si estás en el exterior, buscá refugio en una estructura segura, como un edificio o cualquier lugar que brinde algún tipo de protección.
❌ Lugares a Evitar
💧 No te acerques a cuerpos de agua (ríos, lagos, piscinas) ya que el agua es conductora de electricidad.
🌲 Evitá refugiarte bajo árboles aislados o estructuras metálicas.
⛰ No permanezcas en zonas elevadas como cimas de montañas, los filos montañosos o colinas aisladas.
⚡ Alejate de alambrados, torres, antenas y postes eléctricos, ya que pueden atraer los rayos, no suba ha realizar trabajos en el techo de su casa.
🏠 Buscá refugio en un lugar cerrado (casa, edificio o auto con techo metálico).
⛺ No te refugies en estructuras abiertas como paradas de colectivo o carpas.
🏞 Evitá espacios abiertos como campos, parques o playas.
🔌 Desenchufá electrodomésticos y evitá usar teléfonos fijos conectados a la red eléctrica.
💦 Si estás en el agua (pileta, lago, río), salí inmediatamente.
⚠ Si Alguien Es Alcanzado por un Rayo
📞 Llamá al 911 inmediatamente.
🚑 Si la persona no respira, realizá RCP hasta que llegue la ayuda.
⚡ Es seguro tocar a la persona, no contiene electricidad.
🚨 Si No Podés Refugiarte
🧎️ Agachate en posición de seguridad: pies juntos, manos sobre las orejas y cuerpo lo más compacto posible.
🚶 Si estás en grupo, mantengan distancia (al menos 25 metros entre cada persona) para reducir el riesgo.
🌧 Tormentas Estivales en Mendoza
En verano, Mendoza experimenta tormentas intensas que pueden generar lluvias torrenciales, fuertes vientos y granizo. Estos fenómenos pueden provocar inundaciones, crecientes en los lechos aluvionales que hace peligroso el cruce de badenes. Tambien se producen caídas de árboles, tendidos eléctricos, daños en viviendas y caminos, etc. Para protegerte, seguí estas medidas:
✅ Antes de la Tormenta
🏠 Prepará tu hogar: mantené techos, canaletas y desagües libres de hojas y suciedad, para evitar filtraciones.
🛑 Si vivís en zonas bajas propensas a inundaciones, colocá barreras o bolsas de arena en puertas y accesos.
⚡ No instales equipos eléctricos en zonas bajas de la casa para evitar cortocircuitos.
🥫 Almacená agua potable y alimentos en lugares altos y secos en caso de emergencia.
🔦 Tener una linterna y radio a pilas, te permitirá mantenerte informado si se corta la luz.
🛑 No arroje basura en la acequias y canales, esto impide el desagote pluvial y contamina el ambiente.
🌪 Durante la Tormenta
🏠 Permanecé en un lugar seguro y evitá salir, salvo en casos de emergencia.
🚗 Si estás manejando, reducí la velocidad y evitá cruzar calles inundadas.
🌳 No te refugies bajo árboles ni postes, ya que pueden caer.
⚠ Si el agua comienza a ingresar a tu vivienda, cortá la electricidad para evitar riesgos.
🚨 Después de la Tormenta
🥫 No consumas alimentos que hayan estado en contacto con el agua.
💧 Si el suministro de agua está contaminado, hervila antes de consumirla (3 minutos y dejarla enfriar tapada).
🤒 Ante síntomas como fiebre, vómitos o diarrea, consultá a un médico.
🛑 Evitá tocar cables caídos o mojados, pueden estar electrificados.
🔴 “Tomar estas precauciones puede salvar vidas. ¡Preparate hoy mismo y compartí esta información con tus seres queridos para que todos estén protegidos!”