Viento Zonda

Cómo Actuar Ante un Viento Zonda

El viento zonda es un fenómeno meteorológico común en Mendoza, especialmente en otoño y primavera, que trae consigo condiciones extremas. Seguí estas recomendaciones para protegerte y reducir los riesgos durante este fenómeno.

Antes del Viento Zonda

Elaborá un Plan de Acción Familiar (PAF). Definí roles y puntos de encuentro con tu familia para saber cómo actuar antes, durante y después de un viento zonda.

Prepara tu hogar. Cierra herméticamente puertas y ventanas para evitar la entrada de aire seco y caliente con polvo en suspensión. Usá trapos húmedos para tapar las aberturas.

Aumenta la humedad en tu casa. En casos extremos, rocía agua en los pisos y paredes.

Evita esfuerzos físicos. Mantente en lugares frescos, en caso de presentar algún síntoma consultá a tu médico.

Toma medidas preventivas para evitar incendios. La sequedad del ambiente aumenta el riesgo de incendio, no haga fuego bajo ningún concepto, en estas condiciones.

Planifica la forestación y las construcciones. Adapta tu entorno para reducir los efectos del viento zonda, evaluando si hay alguna debilidad en el arbolado.

Durante el Viento Zonda

🏠 Si estás en casa:

  • Ejecutá el Plan de Acción Familiar (PAF). Contactá a tus familiares para asegurarte de que todos estén a salvo en sus puntos de encuentro definidos.
  • Compruebe que las ventanas cerradas y usa trapos húmedos para minimizar la entrada de aire caliente.
  • Evita exponerte al calor excesivo y procura estar en ambientes frescos.

🌳 Si estás al aire libre:

  • Evita exponerte a los lugares de peligro en una situación de Viento Zonda, por la caída de ramas arboles chapas, carteleria, tendido eléctrico.
  • Protege tus ojos. Usa gafas de sol o lentes protectores y evita inhalar polvo.
  • No estaciones bajo árboles. Las ramas o árboles pueden caer sobre tu vehículo.
  • Evita esfuerzos físicos y mantén la calma.
  • Ten precaución al conducir. Las ráfagas repentinas y la baja visibilidad, pueden dificultar la conducción.

🚗 Si estás manejando:

  • Detente en un lugar seguro, si las condiciones empeoran.
  • Maneja con cuidado y mantén la distancia de otros vehículos. Las ráfagas pueden afectar la estabilidad de tu coche.
  • Asegúrate de apagar completamente las colillas de cigarrillos no las arrojes fuera del auto.

Después del Viento Zonda

Ventila tu hogar. Abre las ventanas y permite que el aire fresco entre, pero de manera controlada para evitar la entrada de más polvo o calor.

Revisa tu entorno. Verifica si hay daños en las estructuras, árboles caídos o ramas que puedan presentar un peligro.

Ayuda a los demás. Si alguien necesita asistencia, ofrécele ayuda, especialmente si está afectado por los efectos del viento zonda.

Mantente informado. Escucha las recomendaciones de Defensa Civil y sigue las indicaciones oficiales en medios y redes sociales.

El riesgo de incendios puede persistir, así que revisa tu entorno para asegurar que no haya principios de incendios.

📢 En caso de emergencia:

📞 Llamá al 911 para recibir asistencia.

El viento zonda es un fenómeno que puede tener un gran impacto en la salud y la seguridad. Tomar las precauciones adecuadas puede marcar la diferencia para reducir sus efectos. ¡La prevención es clave para protegerte!