Continúan los controles por la venta y el uso de la pirotecnia
Los comercios podrán adquirir la habilitación en los municipios hasta el 13 de diciembre y en el REPAR, hasta el 16 inclusive.
A menos de un mes de la llegada de las fiestas de fin de año, autoridades del ministerio de Seguridad junto con los municipios continúan con los controles por la venta clandestina y el uso responsable de la pirotecnia.
Desde el Registro Provincial de Armas (REPAR) se les recuerda a los comerciantes, que se dediquen en forma exclusiva a la venta de pirotecnia, a adquirir la habilitación municipal para vender este tipo de productos.
En este sentido, el plazo máximo para contar con dicha documentación es el 13 de diciembre en los municipios o el 16 , en la oficina del REPAR, Salta 672 de Godoy Cruz.
Además, a partir de este año estará prohibida la venta de pirotecnia como anexo de rubro, es decir, que un comercio habilitado para otro fin no podrá incorporar elementos pirotécnicos para comercializar.
Quienes quieran realizar denuncias por locales de venta ilegal podrán comunicarse a las siguientes líneas telefónicas: 4499066, 4499059 y al 911.
Uso responsable de la pirotecnia
Al momento de manipular pirotecnia y fuegos de artificio, hay que evitar su uso de parte de los niños, aun en los casos en los que parezca inofensiva. Las chispas de las estrellitas y bengalas pueden prender fuego la ropa o causar lesiones en los ojos.
A los adultos que usen pirotecnia se les recomienda:
– El encendido tiene que ser en un lugar abierto y en el suelo.
– Nunca deben ser colocados en envases metálicos o de vidrio ya que pueden lesionar a las personas que se encuentran cerca.
– Nunca tocar el producto si no explotó, aunque la mecha esté apagada.