¿De qué se ocupa?

Desde UNICIPIO se están encarando algunos temas decisivos para la calidad de vida de cerca de 1.000.000 de mendocinos que habitan el Área Metropolitana.

Arbolado Público

DOCUMENTO PRINCIPAL:

Plan Integral de Forestación y Reforestación Urbana – 1ª Etapa UNICIPIO

DOCUMENTO COMPLEMENTARIO:

Sistema Integrado de Información y Gestión para la Refuncionalización y Recuperación del Arbolado urbano Área Metropolitana de Mendoza (DAMI II)

En UNICIPIO ya se está trabajando en Planes de Manejo del Arbolado Público y Espacios Verdes con la aspiración de alcanzar las metas propuestas por la ONU de 10 a 12 m2 de espacios verdes por habitante.

Un tema esencial del oasis que da vida al mayor núcleo urbano de la región. El proyecto en marcha incluye un censo georreferenciado del arbolado urbano, la refuncionalización de viveros provinciales y municipales y la adquisición de equipamiento.

UNICIPIO tiene 865.000 Forestales

Movilidad: Red Ciclovía 2030

Master Plan Ciclovías

 En Mendoza, el acelerado crecimiento urbano del Área Metropolitana -como en otras grandes ciudades del mundo- hizo imperioso revisar y optimizar su movilidad apuntando hacia alternativas más “ecológicas” y accesibles.

En materia de transporte y movilidad, desde la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial –en coordinación con la Secretaría de Servicios Públicos- se impulsan los proyectos articulados multifunción.

Mendoza cuenta con un Proyecto Cicloviario que conectará los 7 departamentos del Área Metropolitana, cuya ejecución está prevista para el 2018. Este proyecto permitirá la interconexión continua entre los diferentes municipios del Área Metropolitana a fin de facilitar el acceso a la urbe usando la bicicleta como medio de movilidad cotidiana, al margen del uso deportivo o lúdico.

Seguridad

UNICIPIO está avanzando en colocación de cámaras, luminarias y procediendo a la capacitación del personal en los diferentes centros de monitoreo de seguridad de cada municipio.

UNICIPIO cuenta con 216.000 luminarias

Residuos Sólidos Urbanos

Documentos  (PDF to download or print)

Al igual que las grandes urbes del mundo, UNICIPIO se abocará a otra cuestión clave: la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.

Se implementará un Sistema Integrado con nuevas infraestructuras para el tratamiento y disposición final de los residuos, además de las ya existentes. La meta es lograr la separación en origen de húmedos y secos.

UNICIPIO genera 1.300 tn residuos/día

Turismo – Cultura – Deporte


UNICIPIO articulará acciones con la Secretaría de Cultura, el Ente Autárquico de Turismo y el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes para acordar obras de infraestructura y diseñar una agenda metropolitana. Todo esto incluyendo un mapeo georreferenciado de eventos culturales, turísticos y deportivos para brindarle a la ciudadanía una mejor atención y canales de información de fácil y rápida comprensión.