CONCURSO PROVINCIALDE PLATOS CON MIEL 2018
BASES DEL CONCURSO PROVINCIALDE PLATOS CON MIEL BASES GENERALES DISPUESTAS PARA INSCRIPCIÓN
DÍA: 20 DE MAYO
HORA: 12 HS
LUGAR: Plaza General San Martín, Pueyrredón s/n – Tunuyán
PARTICIPANTES: Mayores de 15 años
CONFECCIÓN DE RECETA ESTÁNDAR: Nombre de Receta, Lista de Ingredientes y Procedimiento para la Preparación.
INGREDIENTE OBLIGATORIO: “MIEL”. Se podrá realizar cualquier tipo de preparaciones culinarias, donde se incluya este producto.
CONSULTA DE BASES Los participantes pueden consultar información ampliatoria en www.365 tentaciones.mendoza.gov.ar o. o. en los facebooks: desarrollo económico tunuyán o municipalidad de tunuyán .
También retirarlas en: Oficina de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Tunuyán, La Argentina 600.
RECEPCION DE RECETAS
Deben entregarse vía mail en desarrolloeconomico@tunuyan.gov.ar colocando en el asunto CONCURSO DE PLATOS CON MIEL.Elconcursante debe colocar su nombre completo, dirección, teléfono, e-mail, y en que categoría se quiere inscribir.
Fecha de presentación: 17 de mayo, a las 12
Más información: (02622) 424003/ 02622 15418076-(.0261) 156924176
Presentación del Concurso
Etapa de degustación y evaluación
El sábado 20 de mayo a partir de las 9.30 los participantes deberán presentarse en Plaza General San Martín, Pueyrredón s/nTunuyán. Tienen que concurrir con la totalidad de los ingredientes listos para el montaje, elementos y utensilios de cocina que necesitan para tal caso. Hasta las 11.15 los participantes deberán montar sus platos y aplicarle a cada uno de ellos las técnicas que sean necesarias para que los mismos salgan en condiciones hacia la mesa de presentación.
Inicio de la competencia
Etapa de degustación y evaluación
A las 11.30 los jurados darán la bienvenida a los concursantes y les desearán los buenos augurios a todos. Se da el inicio formal al concurso, con la degustación y evaluación de los platos por parte del jurado.
Finalizada esta etapa, se inicia la deliberación para seleccionar los ganadores. A posteriori se convocará a todos los participantes y se les informará sobre los resultados.
Entrega de premios y certificaciones
Entrega de premios y certificaciones a los ganadores, con la presencia de autoridades municipales y provinciales.
Entrega de certificaciones a los participantes, a quienes se les agradecerá la contribución y se pondrá en valor el espíritu de participación, invitándolos a próximos eventos de similares características.
Entrega de certificaciones al jurado
Categorías
En el marco de realización del Tercer Concurso de Recetas y Presentación de Platos en base a Miel, se dispuso de un conjunto de pautas y bases para la inscripción. La competencia será dividida dos categorías, de esta manera el abanico de posibilidades para quienes quieran concursar será mucho más amplio.
AMATEUR:
Se considerará en esta categoría a toda persona que no ejerza en el ámbito profesional de la cocina, ni que sea estudiante de la carrera de Gastronomía. Por lo tanto, esta categoría va dirigida a aquellos amantes de la cocina en su estilo natural y casero, que no posean conocimientos ampliamente técnicos en la materia. Se premiará el primero, segundo y tercer plato.
En este caso se evaluará:
- SABOR
- TEXTURAS
- AROMAS
- PRESENTACIÓN DEL PLATO Y ORNAMENTACIÓN DE LA MESA
- INCORPORACIÓN, ADEMAS DE LA MIEL , DE LA MAYOR CANTIDAD DE INGREDIENTES PROPIOS DE LA ECONOMÍA MENDOCINA
- HIGIENE ALIMENTICIA
PROFESIONAL:
Se considerará en esta categoría, a todas esas personas que posean conocimientos técnicos frecuentes de cocina y que se hayan desarrollado por más de 1 (uno) año en la actividad culinaria. Es decir profesionales gastronómicos que sean parte de cocinas de restaurantes, bodegas o cualquier otro estilo de centro alimenticio. En esta categoría también se tendrá en cuenta a todos los estudiantes de gastronomía. Se premiará el primero, segundo y tercer plato.
- HIGIENE Y SEGURIDAD ALIMENTICIA: de acuerdo a lo que estipula el Código Alimentario Argentino, los alimentos deberán ser manipulados correctamente dentro de las reglas de higiene alimentaria para evitar riesgos.
- ASPECTOS TÉCNICOS: aplicación correcta de las diferentes técnicas culinarias (cocción, cortes, etc) sabor, aromas, texturas, colores, contrastes, temperaturas).
- PRESENTACIÓN DEL PLATO Y ORNAMENTACIÓN DE LA MESA.
- ASPECTOS NUTRICIONALES: se tendrá en cuenta el equilibrio nutricional del plato, evitando la saturación.
- INCORPORACIÓN, ADEMÁS DE LA MIEL, DE LA MAYOR CANTIDAD DE INGREDIENTES PROPIOS DE LA ECONOMÍA MENDOCINA
- EXPRESIÓN Y DEFENSA DEL PLATO.
- ORIGINALIDAD Y CRITERIO.
EN ESTE CONCURSO SE LE DARÁ ESPECIAL PREPONDERANCIA A LA PRESENTACIÓN, PARA LO CUAL EL CONCURSANTE DEBERÁ SELECCIONAR ELEMENTOS DE ORNAMENTACIÓN QUE LE SIRVAN PARA REALZAR TANTO EL PLATO COMO LA MESA.
Resultados..



