Lic. Aldo Sebastián Saez
Licenciado en Ciencias de la Educación
Asesor Cámara de Senadores
Asesor de Gabinete en el Ministerio de Desarrollo Social, Familia y Comunidad
- Problema que se plantea resolver: A fin de preservar la integridad física y mental de los Adultos Mayores en el marco de los Derechos Humanos: a la dignidad, a la participación, autorrealización, los cuidados y autonomía, es que se crea el programa de promoción y envejecimiento saludable.
- Objetivo principal: Implementar prácticas de Extensión de la institución hacia la comunidad, procurando concientizar y promover, en una sociedad mendocina cada vez más envejecida, una vida activa, saludable y responsable con las personas mayores.
- Servicios que brinda:
-Elección y coordinación de la Reina Provincial de Adultos Mayores.
-Campaña de promoción de derechos y buen trato a las personas mayores en medios masivos y redes sociales.
-Organiza y constituye el Consejo Provincial del Adulto Mayor.
-Organiza el concurso provincial “La Receta de mi Abuela”.
Talleres y elencos
- Ballet de danzas folklóricas “José Hernandez”
- Elenco de tango “Mayor Tango”
- Coro “Coral Desde el Alma”
- Teatro “Viejos…los Trapos”
- Taller de plástica y artes manuales
- Taller de yoga
- Taller de tejido
- Taller de radioteatro
- Taller de fotografía
- Taller de ritmos latinos
- Taller de meditación
San Rafael: Hogar de Día Huellas de León:
- Taller de artes manuales
- Taller de gimnasia
- Taller de informática
- Taller de música
- Taller de teatro
Requisitos de accesibilidad: Los talleres y elencos son gratuitos y están destinados a personas que tengan 60 años o más.
- Problema que se plantea resolver: Las personas mayores son altamente vulnerables a perder o reducir sus redes de apoyo social y familiar.
El reconocimiento del derecho de “envejecer en casa” y las situaciones de fragilidad que exigen contención y cuidados, requiere considerar las condiciones que favorezcan una vida con seguridad y dignidad en un entorno familiar y comunitario.
- Objetivo principal: Brinda alternativas de contención a personas adultas mayores en situación de riesgo social.
- Bienes:
– Subsidios para Cuidadores Domiciliarios.
– Subsidios a Familias de Apoyo Biológicas o Solidarias.
– Subsidios para Alquiler.
– Subsidios para adquisición de Elementos Ortopédicos (audífonos, silla de ruedas, cristales, cama ortopédica, etc.).
– Subsidios para transporte para tratamiento ambulatorio.
– Medicamentos, pañales, leche y suplementos nutricionales. - Servicios:
- Asesoramiento y abordaje interdisciplinario de la demanda.
- Valoración Gerontológico Integral.
- Atención Integral de ancianos con problemas nutricionales.
- Talleres de capacitación de “Cuidadores Domiciliarios”.
- Coordinación con otras instituciones.
- Capacitación de cuidadores domiciliarios.
- Atención y asesoramiento a personas víctimas de violencia y/o malos tratos.
- Abordajes integral e interdisciplinario con Adultos Mayores en situación de calle.
- Protocolo para el abordaje, articulado con la Dirección de Contingencias, Relevamiento de Refugios, UAPSI, Municipios, Policía, Juzgados y Hospitales.
- Requisitos de accesibilidad: Por demanda espontánea, derivaciones de otras instituciones, denuncias, recibidas por los Profesionales del Programa o por los Delegados Departamentales de la Dirección de Adultos Mayores en toda la Provincia.
Deberán presentar: Documento de identidad, y las certificaciones requeridas por los Profesionales a fin de ampliar la información del solicitante y poder determinar la estrategia de contención..
- Problema que se plantea resolver: Las insuficientes redes sociales de apoyo familiar y comunitario de los Adultos Mayores, generan falta de protección y cuidado, que se traducen en situaciones de vulnerabilidad socio- económica y precariedad habitacional. Ello requiere la intervención del Estado en su rol de contención y vigía de la protección de los derechos de los Adultos Mayores.
- Objetivo principal: Brindar contención, atención y asistencia integral, procurando el bienestar bío psico social de los Adultos Mayores de alto riesgo social, sin contención familiar en distintas modalidades de Residencia de larga estadía.
- Bienes:
1-Alojamiento, manutención y vestimenta en Hogares y Residencias.
2-Entrega de medicamentos y pañales para Adultos en Macrohogares y Residencias.
3-Posesión por acta de tenencia, de viviendas en comodato.
4-Provisión de elementos ortopédicos.
- Servicios:
– Intervención Interdisciplinaria gerontológica (médica, psicológica, social, nutricional, odontológica, kinesiológica y actividad física).
– Organización de eventos recreativos.
– Asesoramiento y abordaje interdisciplinario.
– Capacitación gerontológica y acompañamiento a los agentes que desempeñan funciones en los establecimientos de larga estancia.
– Coordinación con redes sociales de los residentes.
– Coordinación con otras instituciones.
- Residencias: El programa posee 7 macro residencias y 1 residencia de admisión transitoria que es única en todo el país, es un dispositivo de contención habitacional para personas mayores que brinda contención temporal ante situaciones especiales.
Localización:
- Criterios de Inclusión:
– Hombre y Mujeres de 60 y más años.
– Adultos Mayores que se encuentren en estado de vulnerabilidad socio económica y/o en situación de calle, con necesidades básicas insatisfechas y con redes de contención social insuficientes.
– No debe padecer enfermedades infectocontagiosas o patología aguda, crónica o terminal que requieran atención y asistencia médica especializada y permanente, como así mismo patologías psiquiátricas con trastornos severos del comportamiento que alteren la convivencia en las distintas modalidades de contención habitacional.
DIRECCIÓN DE ADULTOS MAYORES
WhtasApp (mensajes): 2612785090
Teléfono fijo: (261) 4203529 – 4294666 / 5655
Ubicación: Patricias Mendocinas 973, Ciudad – Mendoza
Horario: Lunes a viernes de 8 a 13hs
Redes Sociales
WhatsApp: https://wa.me/5492612785090
Twitter: https://twitter.com/AMayoresmza
Facebook: https://www.facebook.com/AdultosMayoresMendozaOficial
Instagram: https://www.instagram.com/adultosmayoresmendoza/
YouTube: https://www.youtube.com/@AdultosMayoresMendoza
ÁREAS MUNICIPALES DE ADULTOS MAYORES
