Ambiente presentó a la Legislatura iniciativa de actualización de Ordenamiento territorial de Bosques Nativos


La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la Provincia, a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables -y junto a autoridades de las cámaras de Diputados y Senadores-, presentó durante una jornada informativa en la legislatura provincial, el proceso de actualización del ordenamiento territorial de bosques nativos (OTBN) de la Provincia.

En la jornada, el director de Recursos Naturales Renovables, Sebastián Melchor, informó sobre el proceso iniciado durante el mes de marzo de 2023, el cual consta de etapas técnicas de mapeo de bosques nativos y diferentes instancias de consultas a la comunidad, organismos técnicos, autoridades municipales y la ciudadanía en general. El mismo culminará con el diseño y la conformación de un nuevo mapa del OTBN provincial que –según la legislación vigente- deberá ser enviado a través de un proyecto de ley a la Legislatura provincial para su tratamiento y aprobación.

Asimismo, Melchor subrayó la importancia de presentar los avances del proceso ante la Legislatura provincial ya que “la actualización del OTBN es un requerimiento de la normativa vigente (Ley 8.195 y Ley 26.331) que permite realizar una evaluación periódica de la situación de los bosques nativos para los objetivos de conservación y uso sostenible. La aprobación por Ley de la actualización es un paso institucional de vital importancia para la validación de las políticas provinciales en material ambiental”.

La presentación de los avances técnicos, metodológicos y de consulta a la comunidad estuvo a cargo del equipo de la Fundación CRICYT, que viene desempeñando la coordinación técnica del proceso. Por su parte, la Fundación Círculo de Políticas Ambientales, que colabora en la facilitación del proceso participativo, presentó cuáles serán las características de la instancia de participación y el cronograma de trabajo, que estará finalizando en el periodo septiembre y octubre, con el envío del mapa consolidado a la Legislatura provincial.

La Dirección de Recursos Naturales estuvo acompañada por las autoridades legislativas Andrés Lombardi, Presidente de la Cámara de Diputados y el Ernesto Mancinelli, Presidente de la Comisión de Ambiente del Senado.

Esta jornada se suma a los talleres territoriales organizados en cinco regiones provinciales, que comenzaron en el mes de junio. En este sentido se han realizado talleres en: la Reserva Provincial Bosques Telteca, la Escuela Campesina de Agroecología de la UST y en Salón Comunitario de la Comunidad Huarpe de Laguna de Rosario, en el Centro Integrador Comunitario de Monte Comán -departamento de San Rafael- y en el departamento de Malargüe.

Además, las actividades territoriales son complementadas con los talleres técnico institucionales. En ese marco, ya se avanzó en un encuentro virtual que contó con la participación de los referentes técnicos de los municipios.

Una vez finalizados los talleres territoriales y el proceso de categorización de bosques -según criterios de sustentabilidad y de elaboración del mapa del OTBN-, se convocará a jornadas ampliadas de participación con los diversos actores de la sociedad civil como una última instancia de consultas, recepción de observaciones y sugerencias. El proceso concluirá con un proyecto de ley que será enviado a la Legislatura para su tratamiento y aprobación.

La Dirección de Recursos Naturales Renovables invita a la comunidad a responder la siguiente encuesta: https://forms.gle/vezE8qpVXm5MWM6F7

Para más información o consultas, acceder al sitio de internet de la Provincia  https://www.mendoza.gov.ar/drnr/ordenamientobosquesnativos/ o bien escribir a ordenamientobosques@mendoza.gov.ar