Convocan a jornadas de participación ciudadana en el marco de la actualización del ordenamiento territorial de bosques nativos


La Secretaría de Ambiente, a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, convoca a las jornadas de participación ciudadana a realizarse los días 10, 11 y 12 de octubre en las localidades de General Alvear, La Paz y Ciudad de Mendoza respectivamente. Es en el marco de las últimas instancias del proceso participativo de actualización del ordenamiento territorial de bosques nativos (OTBN) de la provincia iniciado en el mes de marzo.

Durante las jornadas se presentará el mapa de actualización del OTBN para recibir comentarios, observaciones y sugerencias por parte de la comunidad en general. El mapa es el resultado del proceso técnico – participativo que constó de consultas públicas realizadas a través de talleres territoriales, mesas técnicas, reuniones institucionales y científicas, que tuvieron lugar en las diferentes regiones de la provincia entre marzo y agosto de este año, con el objetivo de recabar información en territorio, realizar intercambios de conocimiento y validar los criterios técnicos adoptados.

El proceso de actualización del OTBN de la provincia de Mendoza es liderado por la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial del Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables. Cuenta con la coordinación técnica de la Fundación CRICYT y de un equipo formado por investigadores e investigadoras de Conicet CCT Mendoza, INTA y Universidad Nacional de Cuyo, y la participación en la articulación del proceso de consulta pública de la Fundación Círculo de Políticas Ambientales.

La participación en las jornadas es libre y abierta. Se requiere de inscripción previa. El uso de la palabra será otorgado según orden de inscripción, la que se puede realizar en el siguiente enlace: https://forms.gle/cUtCFiPszKf3MDun6

El cronograma para las Jornadas de participación:  

  • Martes 10 de octubre | 10:00 hs.

Se realizará en el Multiespacio Cultural Bodega Faraón, ubicado en Calle 10 y RN 188, Distrito Alvear Oeste, Departamento de General Alvear.

Ubicación: https://maps.app.goo.gl/iuZm3vNstiM5gRpk8

  • Miércoles 11 de octubre | 10:00 hs.

Se realizará en el Salón de Actos de la Municipalidad de La Paz, ubicado en Calle Belgrano 2.124, Ciudad de La Paz, Departamento de La Paz.

Ubicación: https://maps.app.goo.gl/mFQfZnDH3bfNMyYJ7

  • Jueves 12 de octubre | 10:00 hs.

Se realizará en el salón NAL (Nuevo Anexo Legislativo) del Edificio Margarita Malharro de Torres, anexo de la Legislatura de la Provincia de Mendoza, ubicado en Peatonal Sarmiento 247, Ciudad de Mendoza.

Ubicación: https://maps.app.goo.gl/EKgxXqH1qz52EQ699

Una vez finalizadas las tres jornadas participativas se convocará a una última instancia virtual de cierre del proceso de consulta pública, donde se presentará la versión final del mapa. El proceso concluirá con un proyecto de ley que será enviado a la Legislatura para su tratamiento y aprobación.

Para más datos consultar en el sitio web de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial: https://www.mendoza.gov.ar/drnr/ordenamientobosquesnativos/

También se puede enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: ordenamientobosques@mendoza.gov.ar

El OTBN es un instrumento de la política y la gestión ambiental establecido por la Ley de Presupuestos Mínimos 26.331 del año 2007 para garantizar el enriquecimiento, la restauración, la conservación, el aprovechamiento y el manejo sostenible de los bosques nativos en todo el país. La actualización del OTBN es un requerimiento de la normativa que permite realizar una evaluación periódica de la situación de los bosques nativos en cada jurisdicción, que facilite la efectiva intervención del Estado en el cumplimiento de los objetivos de conservación y uso sostenible.