Psitacosis

PSITACOSIS

Recepción de muestras – Horarios

Laboratorio de Salud Pública

Talcahuano 2194 de Godoy Cruz.

(Predio del Hospital Lencinas).

Lunes a viernes, de 8 a 13.30 horas

Tel/Fax: (0261) 4270792

sivilamendoza@gmail.com

Tipo Muestra

Muestras Respiratorias: HN y HF (hisopado nasal y faríngeo) ANF (aspirado nasofaríngeo), AT (aspirado traqueal), esputo, biopsia y LP (líquido pleural). Colocar los HN y HF en un tubo con medio UTM. Los hisopos a utilizar deben ser Flocked, Copan (Código 503CS01). Ambos hisopos se deben poner en un único tubo. Del mismo modo colocar una porción de aproximadamente 100 µg de una biopsia o de 200 µl de ANF, AT, esputo y LP en un tubo con medio UTM. El medio es Universal Transport Media, Copan.
Muestras no respiratorias:

* Sueros Pareados: 1° suero tomado en el período agudo y 2° suero veinte días posteriores a la fecha de toma del primer suero. Volumen mínimo 0,5 ml.

* Sangre entera en tubo seco nuevo, 0,5 ml (PCR en coagulo).

* LCR (1 ml) sin colocar en medio de transporte.

* Biopsia del órgano afectado (100 µg)

* Otros líquidos de punción 200 µl cada uno en un tubo con medio de transporte UTM Copan.

Documentación que debe acompañar a la muestra

Toda muestra clínica y/o aislamiento debe enviarse correctamente rotulado y se debe adjuntar la ficha epidemiológica correspondiente, con los datos completos y legibles.

Conservación y transporte

Congelar LCR a -80°C si el envío demora una semana o más.

Todas las demás muestras incluidas en medio de transporte pueden conservarse en heladera por 10 días.

Transportar la muestra en triple envase SIEMPRE REFRIGERADA

Método de diagnóstico

* 1 a 14 días de evolución: PCR a partir de muestras respiratorias. IFI – IgG a partir de suero. Si hay sintomatología extra-pulmonar se realizará PCR en muestra respiratoria, coágulo y en la muestra proveniente del órgano afectado (punción o biopsia).
* 14 a 28 días de evolución: IFI- IgG a partir de suero

Informe de resultados

A través de SIVILA – 5 a 7 días desde la recepción de la muestra

Referente Nacional

Dra. Estela Cadario

Bacteriología Clínica – INEI – ANLIS Malbran.

Av. Vélez Sarsfield 563 (1281) CABA.

Tel: (011) 43019346

ecadario@anlis.gov.ar