Ministerio de Salud y Deportes: Lic. Rodolfo Montero |
Rodolfo Montero, Licenciado en Economía de la Universidad Nacional de Cuyo, Egresado Distinguido. Magíster en Negocios Internacionales por la Universidad Pompeu Fabra, de Barcelona. Magíster en efectividad clínica por el IECS / UBA (falta defensa de tesis). Especialización en liderazgo en transformación digital en salud, Harvard Medical School. Profesor titular de la cátedra Economía 3 y de la cátedra Economía internacional en la Universidad de congreso durante 10 años. Colaborador del libro Propuestas de reformas para el sistema de salud Argentino. Trabajo en la comisión de salud del honorable senado de la nación argentina. Fue Jefe de gabinete del Ministerio de salud de Mendoza y Gerente general de la Escuela de Medicina Nuclear (FUESMEN) Además ha sido director de otras empresas y trabajado en otras áreas en la argentina y en el exterior. |
Misión
Ejecutar y monitorear las políticas y decisiones adoptadas por el Sr. Ministro, aportando toda la información necesaria para el desempeño de la autoridad y procurando brindar confianza, transparencia y eficiencia en las funciones del mismo.
Funciones
- Representar al Titular Ministerial en los asuntos que éste determine y atender las audiencias que le indique.
- Representar al Ministro en actos oficiales según acontecimientos autorizados por él.
- Intervenir en la resolución de asuntos ministeriales cuando el Ministro lo considere oportuno.
- Brindar asistencia técnica legal en las decisiones que se sometan a consideración del Poder Ejecutivo.
- Integrar comisiones de trabajo, sobre temas específicos propuestos por el Ministro.
- Realizar trabajos de análisis, estudios y asesoramientos sobre temas específicos propuestos por el Ministro.
- Coordinar la implementación de políticas públicas emanadas del Sr. Ministro, resultando ser el nexo inmediato entre las actividades de las diferentes Subsecretarías y Direcciones Generales del Ministerio para el cumplimiento de las políticas sanitarias y los objetivos propuestos.
- Asignar funciones y coordinar las acciones del cuerpo de Asesores.
- Informar al Sr. Ministro lo actuado por sus dependencias, a efectos de adoptar las decisiones que estime corresponder.
- Preparar y coordinar las reuniones de Gabinete y presidirlas cuando expresamente el Sr. Ministro le delegue.
- Recibir y clasificar la documentación privada dirigida al Ministro, manteniendo un registro de ésta.
- Realizar funciones de enlace entre las Subsecretarías y el Ministro.
- Elaborar anualmente, la memoria detallada de las acciones desarrolladas en conjunto con las Subsecretarías.
- Optimizar la gestión de los recursos humanos con los que cuenta el Ministerio de Salud y Deportes.
- Realizar las demás funciones y tareas que el Ministro le encomiende.
Jefatura de Gabinete: Ariel Herrera
Edad: 50 años
Profesión: Médico cirujano
Trabajos:
● Residente de cirugía general Hospital Militar de Mendoza – 2000 a 2003
● Jefe residente de cirugía general Hospital Militar de Mendoza – 2003 a
2004
● Instructor de residente de cirugía general Hospital Militar de Mendoza –
2004 a 2007
● Médico cirujano del equipo de trasplante hepático – Hospital Italiano de
Mendoza – 2003 a 2017
● Coordinador de salud área departamental de Lujan de Cuyo – 2003 a
2007
● Auditor médico de Sancor Salud, región Cuyo – 2007 a 2009
● Docente universitario Cátedra de Emergentología – UNCuyo 2007 a la
fecha.
● Médico cirujano – Sanatorio Regional – Luján de Cuyo – 2007 a la fecha.
● Médico cirujano – Hospital Español de Mendoza – 2008 a la fecha.
● Médico cirujano y jefe de guardia sábado/viernes – Hospital Central de
Mendoza – 2007 a la fecha.
● Pasante médico cirujano – Servicio cirugía hepato-bilio-pancreática y
trasplante hepático- Hospital Paul Brousse- París- Francia- 2012
● Médico cirujano del equipo de trasplante hepático – Hospital Central de
Mendoza – 2018 a la fecha
● Vocal del Consejo Directivo de FUESMEN – 2016 a la fecha.
● Director ejecutivo del Hospital Central de Mendoza – 2015 a 2021
● Responsable médico Sede FUESMEN Maipú – 2021 a 2023
● Jefe de gabinete Ministerio Salud Provincia de Mendoza – Diciembre
2023 a la fecha
Dirección General de Asuntos Jurídicos
Misión
La Dirección General de Asuntos Jurídicos es la responsable de asistir, asesorar, controlar y entender en todo lo relativo a asuntos de carácter jurídico interviniendo de forma efectiva y proactiva, proporcionando asesoramiento jurídico integral mediante la emisión de dictámenes técnicos legales, efectuando el control de legalidad de procedimientos y actos administrativos, contractuales, disciplinarios y convenios institucionales, a fin de brindar respaldo legal al Ministerio de Salud y Deportes Organismo en cuestiones de su competencia.
Visión
Fortalecer la capacidad institucional en la asunción de una cultura de cumplimiento normativo coherente con la planificación estratégica del Ministerio de Salud y Deportes, aplicando el marco jurídico vigente local, nacional e internacional.
Estructura
Dirección General de Asuntos Jurídicos: Dra. Sandra Gómez
Subdirección de Asesoría Letrada: Dra. María Eugenia Molina Rómoli
Cuerpo de Asesores
Dr. Andrés Almada
Dr. Germán Cuervo Leal
Dra. Marisa Duplessis
Dr. Martin Guevara Mosso
Dra. Paula Logotetti
Dr. Andrés Alejandro Lona
Dra. Cecilia Maselli
Dra. Anabel Molina
Dr. Pablo Papalardo
Dr. Fabián Ariel Renna
Dr. Diego Ángel Torres
Dra. Carolina Torres Lira
Responsabilidades
- Asesorar al Señor Ministro en consultas jurídicas y emitir los correspondientes dictámenes técnicos de orden legal.
- Dictaminar en los asuntos sometidos a su consideración referidos a la aplicación de las normas relacionadas con la competencia del Ministerio de Salud y Deportes.
- Evaluar los aspectos procedimentales, legales, y técnicos, de los proyectos de actos administrativos, convenios y demás actos, a suscribir por el Señor Ministro y los titulares de las Subsecretarías, verificando su encuadre en las normas legales y reglamentarias de aplicación al caso particular, suscribiendo el dictamen jurídico previo.
- Realizar el control de legalidad y registro de los acuerdos y convenios suscritos por el Señor Ministro.
- Dictaminar en las actuaciones en las que se substancien recursos administrativos contra actos emanados del Organismo o dentro de su ámbito.
- Asistir en la elaboración de anteproyectos de leyes, decretos, resoluciones relativas a las competencias del Organismo, en lo relacionado con los aspectos técnicos jurídicos.
- Entender en la actualización de procedimientos administrativos.
- Brindar asesoramiento jurídico a las Subsecretarías y Direcciones respecto a los procedimientos administrativos que se encuentran bajo su competencia.
- Intervenir en el informe jurídico previo, en los procesos de contrataciones del Ministerio de Salud y Deportes.
- Analizar el ajuste a las normas constitucionales, legales y reglamentarias de los actos administrativos, institucionales y demás asuntos que tramiten en el Ministerio de Salud y Deportes, proponiendo, en su caso, mejoras de redacción con sujeción a las normas jurídicas aplicables.
- Brindar asesoría legal a las Autoridades, Órganos y Direcciones del Ministerio de Salud y Deportes.
- Coordinar y participar con otras Direcciones en la elaboración de propuestas que permitan mejorar los procedimientos administrativos internos del Ministerio de Salud y Deportes.
- Coordinar con las asesorías letradas de los organismos descentralizados y autárquicos vinculados al Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Salud y Deportes los criterios legales aplicables conforme a la normativa vigente.
- Coordinar, dirigir y supervisar el recurso humano que le sea asignado.
- Velar por la correcta aplicación de las leyes en asuntos que sean sometidos a su conocimiento.
Responsable
Sandra Fabiana Gómez
Contacto
Correo electrónico: sandragomez@mendoza.gov.ar
Teléfonos: 3852914 – 3852944
Dirección: Cuerpo central, Casa de Gobierno, 5º piso.
Asesoría letrada: PB, ala este de Casa de Gobierno
Abogada, egresada de la Universidad de Mendoza; Postgrado en Derecho de Empresas, Universidad de Mendoza. Diplomatura en Compliance, Ética Corporativa y Dirección de Procesos de Integridad, Universidad de Mendoza. Certificación Internacional Compliance Professional en Ética y Compliance- IFCA- UCEMA. Programa Ejecutivo en Crypto Compliance –UCEMA. Miembro de la Asociación Argentina de Ética y Compliance(AAEC). Responsable de la Comisión de Compliance del Colegio de Abogados de la provincia de Mendoza. Cargos desempeñados: Directora de Asuntos Jurídicos Subsecretaría de Trabajo y Seguridad Social de la provincia de Mendoza. Directora de la Dirección de Personas Jurídicas de la Provincia de Mendoza. Jefe de Gabinete del Ministerio de Gobierno de la provincia de Mendoza. Subsecretaria de Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno de la provincia de Mendoza. Directora de Asuntos Legales de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza. Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza (2008-2014) Asesora de vicegobernación de la provincia de Mendoza. Jefa de Asesores de la Honorable Cámara de Diputados provincia de Mendoza.
Agencia Provincial de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Mendoza
La ley 9547 (dec. 1200/24) crea la Agencia provincial de evaluación de tecnologías sanitarias (AGPET), organismo autárquico, que tiene como objetivo estudiar y evaluar tecnologías sanitarias e intervenciones utilizadas en el sistema de salud de Mendoza.
Misión
Evaluar e informar acerca del uso racional, efectivo, eficiente, equitativo, sustentable de las tecnologías sanitarias, tales como medicamentos, dispositivos médicos, equipamiento, entre otros. Además, impulsar la calidad y excelencia en las prestaciones que involucren tecnologías sanitarias en el territorio provincial.
Funciones
- Analizar y evaluar con criterios de eficacia, seguridad, efectividad y costo-efectividad, equidad e impacto presupuestario, las tecnologías sanitarias que se utilicen en el Sistema de Salud Provincial.
- Definir criterios y grado de utilización de las tecnologías sanitarias en la población de la provincia, según la evidencia disponible y las características demográficas y epidemiológicas de dicha población.
- Emitir dictamen sobre las tecnologías sanitarias a incorporar o desinvertir, a fin de proponer niveles de uso, criterios de prescripción, precio por valor terapéutico/grado de innovación, producción de evidencia de la vida real y los acuerdos de incorporación gestionados en el ámbito de la Provincia de Mendoza.
- Producir informes técnicos sobre la oportunidad, forma y modo de la incorporación, utilización e impacto sanitario, económico y social de cada una de las tecnologías sanitarias.
- Asistir y colaborar con los agentes de seguros de salud en el establecimiento del conjunto de prestaciones preventivas, asistenciales y cuidados a largo plazo, para la mejor gestión de la salud de la población de la Provincia.
- Fomentar acciones de formación y asistencia técnica relacionada con las Tecnologías Sanitarias, su uso racional, dirigidas a los equipos de salud, la comunidad, y niveles de toma de decisión tales como Autoridad Sanitaria, Poder Legislativo y Poder Judicial.
- Atender cualquier proceso que involucre tecnologías sanitarias destinadas a la población y su utilización y/o indicación en procesos salud-enfermedad-atención y cuidados.
Responsable
Farm. Esp. Jorgelina Álvarez
Jorgelina Álvarez es farmacéutica, egresada de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Juan Agustín Maza (1995). Es especialista en Farmacia Hospitalaria. Residencia y Jefa de Residentes del Hospital Notti. Especialista en Salud Pública y magister en Efectividad Clínica y Sanitaria con orientación en Evaluación de Tecnologías Sanitarias (IECS-FM-UBA). Es profesora asociada de Salud Pública en FCM-UNCUYO; docente de grado y posgrado, e investigadora en tecnologías sanitarias y la salud pública. Se ha desempeñado en el Ministerio de Salud como: directora de Investigación, Ciencia y Técnica; como coordinadora del Consejo Provincial de Evaluación Ética de Investigación y del Comité Provincial de Evaluación de Tecnologías Sanitarias. Es miembro fundador de la Red Pública de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Argentina, e investigadora de la Comisión Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (MSal).
Domicilio
Parque TIC – Rafael Cubillos 2056 Godoy Cruz
Contacto
Correo electrónico: agpet.salud@mendoza.gov.ar