PRECAP

Está dirigido a todos los Profesionales de los Centros de Salud del Gran Mendoza y Hospitales Periféricos, son aproximadamente doscientos setenta (278) Profesionales Médicos los que son capacitados con excelencia y eficiencia.

Objetivos
  • Dar elementos necesarios para incrementar la participación comunitaria en conceptos de prevención y educación para la salud.
  • Concientizar con la Atención Primaria de la Salud como estrategia para que se cumplan los principios de Equidad, Eficiencia y Efectividad.
  • Crear y reforzar el perfil del profesional comprometido consigo mismo y su entorno comunitario, permitiendo su integración al medio social donde debe actuar.

Características del Curso

Curso

Cada curso consta de ocho módulos de aproximadamente cinco horas.
Comienza en el mes de abril y finaliza en diciembre con treinta y cinco (35) horas presenciales, para obtener la certificación anual del Curso se requiere el 80% de asistencia y aprobar examen final.

Reuniones

Las reuniones se realizan la primer semana de cada mes repitiéndose dos días a la semana para los Médicos Pediatras, un día para los Clínicos, otro para los Gineco-obstetras y los de Familia, tratando de esta forma alternada no comprometer la atención de los Centros de Salud.
La concurrencia se realiza a través de una invitación personalizada y también por dirección de correo electrónico a la Coordinación de cada Área Sanitaria de Salud y Hospitales Periféricos.
De esta manera se reconoce la importancia del trabajo en conjunto entre Pediatras, Clínicos, Gineco-Obstetras y Médicos de Familia y equipos de trabajo, con el objeto de realizar una tarea más integradora que coopere a mejorar los indicadores de salud de la comunidad.

Docentes

Las disertaciones están a cargo de profesionales que dependen de distintos efectores que trabajan en el área de la salud (Ej.: Hospitales Lagomaggire, Central, etc.) y diversos Programas del Ministerio (por ej.: Salud Mental, Salud Reproductiva, Programas de Prevención y Promoción de la Salud, etc.), estos mismos están comprometidos con la Atención Primaria de la Salud.
Los docentes no reciben remuneración alguna, a los que vienen de otras provincias se les paga el traslado y la estadía por gentileza de distintos Laboratorios, costo al Ministerio ninguno.
Se ofrece un cálido café a las 10:15 horas de la mañana, gentileza de distintos laboratorios medicinales, para un receso y luego continuar.

Evaluación

Se realiza la evaluación a través de un examen múltiple opción.
Se entrega el certificado final si ha concurrido más de 20 horas, con o sin evaluación que es voluntaria.

Lugar

A partir del mes de junio de 2016 se realiza en AMPROS, sito en calle 25 de Mayo 890, Dorrego, Guaymallén, Mendoza.

Cronograma 2020
Recurso humano

Coordinadora: Dra. Isabel Adriana Módica
Secretaria: Liliana Inés Castellino