Responsables
Subdirectora de Fiscalización y Habilitaciones: Arq. Natalia Pastor
Coordinadora Junta Evaluadora Provincial: Arq. Luciana D’Angelo
“Todos los establecimientos de salud, privados y públicos, deben brindar un servicio seguro de contención y calidad, a todos los sectores de la población en la provincia.”
Objetivos
- Encuadrar los dichos efectores, dentro de la ley 5532 y su decreto reglamentario 3016/92 en cuanto a recursos humanos, equipamiento y condiciones edilicias.
- Ley 19587 y su decreto reglamentario 351/79 en lo referido a seguridad e Higiene.
- Ley 7168 y su decreto reglamentario 2108/05 de residuos patológicos.
- Ley 6321 y su decreto reglamentario 1388/97 en lo referido a ópticas.
- Normas 710 en lo referido a la seguridad eléctrica.
Funciones
- Coordinar las actividades desarrolladas por el personal del departamento.
- Fijar prioridades y criterios a utilizar en el procedimiento de inspección para que todos los inspectores trabajen de manera uniforme.
- Ser mediante ésta jefatura un canal natural de comunicación entre la autoridad de aplicación y el efector público y privado.
- Elaborar en conjunto con la Dirección y ejecutar directamente las políticas aplicadas en la habilitación, auditoría y la aplicación de sanciones a su caso y todo lo que contempla como competencia administrativa la ley 5532 y su reglamentación.
- Firma autorizada (representante) en la etapa del proceso administrativo que compete a la oficina de habilitación.
- Nexo entre el departamento y la Dirección.
Unidad Inspecciones
Función
- Equipo conformado por Arquitectos y Técnicos en Higiene y Seguridad, son los encargados de realizar las inspecciones a todos los efectores de la Salud de la Provincia.
Unidad Administración
Funciones
- Atención al público.
- Recepción de documentación: registros de expedientes, registro de expedientes internos, entrega de resoluciones, pedido de desarchivo, entrega de requisitos para habilitación, salida de todo tipo de correspondencia (expte., notas oficios, etc.), archivo interno.
- Ficheros que tipifican toda la correspondencia por años y contenidos.
- Atención telefónica.
Unidad Mesa de Entradas
Objetivos
- Implementar un sistema eficiente y eficaz para el cobro de los aranceles y multas realizadas de acuerdo a la Ley de Habilitación.
- Controlar el estado de las Actas realizadas a los distintos efectores.
- Efectuar el cobro tanto de los aranceles como de las multas.
Funciones
- Controlar y verificar el estado del sistema operativo para saber en qué estado están las multas.
- Elaborar una Base de datos para registrar los Aranceles y Multas.
- Establecer los ítems que se arancelarán.
- Informar a los Establecimientos sobre los Aranceles y Multas.
- Confeccionar recibos para el cobro de aranceles y multas.
- Constatar el cobro de los Aranceles.
Unidad Residuos Patogénicos
Funciones
La unidad de residuos patogénicos lleva a cabo el control y la fiscalización de los residuos patogénicos en los establecimientos de salud.
Atendiendo como objetivo:
1)- Proteger la salud pública
- Evitan que materiales contaminados, propaguen infecciones dentro de los establecimientos y hacia la comunidad.
- Reducen el riesgo de pinchazos y cortes al personal y a los recolectores externos, propiciando un manejo correcto.
2)- Cuidar el medio ambiente
- Aseguran que los residuos con agentes biológicos o químicos peligrosos no terminen en vertederos comunes, cursos de agua o incineradores no aptos, donde podrían liberar patógenos o tóxicos.
- Fomentan prácticas de segregación y tratamiento (autoclave, incineración controlada, inertización) que minimizan el impacto ambiental.
3)- Cumplir con el marco legal y normativo
- Garantizan que el establecimiento observe las leyes nacionales y provinciales sobre manejo de residuos patogénicos, evitando sanciones y clausuras.
- Documentan la trazabilidad (generación-recolección-transporte-tratamiento-disposición final) para auditorías y litigios.
Unidad Geriátricos
Objetivos
- Encuadrar los dichos efectores, dentro de la ley 5532 y su decreto reglamentario 3016/92 en cuanto a recursos humanos, equipamiento y condiciones edilicias.
- Ley 19587 y su decreto reglamentario 351/79 en lo referido a seguridad e Higiene.
- Ley 7168 y su decreto reglamentario 2108/05 de residuos patológicos
- Normas 710 en lo referido a la seguridad eléctrica
- Casas de Convivencias según Res. Nº 284/15
Funciones
- Coordinar las actividades desarrolladas por el personal del departamento.
- Fijar prioridades y criterios a utilizar en la función de inspección.
- Elaborar en conjunto con la Dirección y ejecutar directamente las políticas aplicadas en la habilitación, auditoría y la aplicación de sanciones a su caso y todo lo que contempla como competencia administrativa la ley 5532 y su reglamentación.
- Firma autorizada (representante) en la etapa del proceso administrativo que compete a la oficina de habilitación.