Sistema de Contención Familiar Socio Comunitario
Funciones
Propiciar el otorgamiento de subsidios económicos destinado
a personas con discapacidad de 0 a 60 años con el objetivo de
satisfacer necesidades básicas en relación a la alimentación,
vestimenta, compra de pañales o medicación para posibilitar
el mejoramiento de las condiciones de vida de la Persona con
discapacidad PCD.
Auditar y supervisar la prestación de Hogar Residencia Asistida a
fin de que cumplan con la normativa vigente para su funcionamiento.
Realizar abordaje integral, asesoramiento y derivación a otros efectores
en caso de que la problemática así lo requiera.
Realizar control y seguimiento de las prestaciones a través de equipos interdisciplinarios.
Se realizan visitas domiciliarias para conocer el contexto y dinámica en
que se desarrolla la vida de las PCD.
Sistemas de Apoyo Económico
- Familia de Apoyo grupo etario de 0 a 60 años
- Familia Biológica grupo etario de 0 a 18 años con CUD vigente en
situación de vulnerabilidad social y económica, sin cobertura de obra social. - Sistema de Residencia Individual consiste en el otorgamiento de un subsidio económico
a la persona con discapacidad para poder facilitar su inclusión a un espacio de vida individual
gestionado por la PCD (alquiler informal tipo pensión donde conviva con otras personas
y comparta espacios en común). La finalidad es que la persona con buenos
niveles de autonomía e independencia pueda autorrealizarse viviendo solo y
sosteniendo controles médicos, toma de medicación, etc. Se implementa para personas con discapacidad a partir de los 18 años hasta 60. - Sistema Cuidador Domiciliario consiste en la búsqueda de una persona con formación y
capacitación afín que pueda acompañar y sostener tareas y funciones con la PCD por ejemplo
toma de medicación, acompañamiento a controles médicos, supervisión, refuerzo de A.V.D (actividades de la Vida Diaria) destinado a personas con discapacidad de 0 a 60 años - Sistema de Internación en Hogares consiste en la evaluación y admisión en un espacio institucional (Residencia Asistida) de la PCD que por su patología y nivel de dependencia funcional requiera del cuidado y asistencia de terceros, esto es,la imposibilidad de poder adquirir habilidades de la vida diaria: alimentación, higiene y vestimenta con ayuda y asistencia, control y supervisión de medicación, etc. Se implementa a partir de los 18 años y hasta los 60 años.
La inclusión en el Sistema de Hogares implica que la PCD no posea familia o que la misma sea escasamente continente para atender sus necesidades y requerimientos.
Todos los dispositivos anteriormente descriptos requieren de un abordaje metodológico y de la presentación de la persona para una entrevista de admisión en la División de Contención Familiar y Socio Comunitario además de documentación (copia de DNI), copia de CUD e informe social de derivación.
Criterios de inclusión, personas con discapacidad de 0 a 60 años, con CUD vigente, sin cobertura de obra social ni recursos económicos.