Guias y Recomendaciones

Guía de Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Vigilancia Epidemiológica de los Envenenamientos por Arañas

Guía de Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Vigilancia Epidemiológica de los Envenenamientos por Araña. Edición 2012 PRÓLOGO a modo de introducción   Los emponzoñamientos o envenenamientos provocados por la picadura de arañas son eventos potencialmente graves y letales, pero prevenibles y tratables. Se trata de intoxicaciones agudas, que constituyen una emergencia médica para las que existen antídotos [Leer más..]

 

Guía de Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Vigilancia Epidemiológica de los Envenenamientos por Ofidios

Guía de Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Vigilancia Epidemiológica de los Envenenamientos por Ofidios. Edición 2014 PRÓLOGO a modo de introducción   En nuestro país se reportan anualmente alrededor de 1.000 envenenamientos ofídicos (Dolab et al., datos 1978-1998), con una mediana de 5 (rango 2-7) defunciones (datos DEIS, 1994-1998). Esta baja tasa de letalidad está muy probablemente [Leer más..]

 

Guía de Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Vigilancia Epidemiológica de los Envenenamientos por Escorpiones

Guía de Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Vigilancia Epidemiológica de los Envenenamientos por Escorpiones. Edición 2011 PRÓLOGO a modo de introducción   Los escorpiones (alacranes) son eventos potencialmente graves y letales, pero prevenibles y tratables. Se trata de intoxicaciones agudas, que constituyen una emergencia médica para la que se cuenta con antídoto efectivo. En nuestro país, se [Leer más…]

 

Recomendaciones por envenenamiento de Animales Ponzoñosos (Arañas, Escorpión y Ofidios)

La presente Guía de Diagnóstico y Tratamiento de los Envenenamientos por Animales Ponzoñosos tiene como objetivo básico brindar información sobre:

– La forma en que se producen estos envenenamientos.

– Las características morfológicas más significativas de las especies de interés sanitario en nuestra provincia.

– Las manifestaciones clínicas que se deben identificar para realizar el diagnóstico y caracterizar el cuadro clínico según  la gravedad.

– Las medidas que se deben adoptar para tratar a la persona envenenadas.

– Las intervenciones que se deben evitar para impedir las complicaciones.

– Las recomendaciones que se pueden hacer a la población para evitar que ocurran estos eventos.

[Leer más…]

 

Ficha Registro Casos Accidentes por Araneismo

Ficha Registro Accidentes por Araneismo Para más información Centro de Información, Asesoramiento y Asistencia Toxicológica   [Leer más…]

Ficha Registro Accidentes por Ofidismo

Ficha Registro Accidentes por Ofidismo Para más información Centro de Información, Asesoramiento y Asistencia Toxicológica.   [Leer más…]