Cómo
El trámite es voluntario y consta de una evaluación interdisciplinaria en la que los profesionales determinarán, de acuerdo a la documentación presentada por el interesado, si se encuadra o no dentro de las normativas vigentes de certificación de discapacidad.
La persona interesada en tramitar un CUD debe dirigirse, de acuerdo al domicilio que figura en su DNI, a la Junta Evaluadora correspondiente, y tendrá que:
– Solicitar turno.
– Presentarse para realizar la evaluación correspondiente.
– Retirar el certificado, de ser positiva la evaluación.
La persona interesada en tramitar un CUD debe dirigirse, de acuerdo al domicilio que figura en su DNI, a la Junta Evaluadora correspondiente, y tendrá que:
– Solicitar turno.
– Presentarse para realizar la evaluación correspondiente.
– Retirar el certificado, de ser positiva la evaluación.
Dónde
Junta Evaluadora Central
Dirección: Av. España 922, Mendoza
Teléfono: 0261- 425 4780
Horario de Atención: Lunes de 8:30 a 12:30 hs
Dirección: Av. España 922, Mendoza
Teléfono: 0261- 425 4780
Horario de Atención: Lunes de 8:30 a 12:30 hs
Quién
Puede realizar el trámite:
– Interesado
– Familiar directo
– Tercero debidamente documentado* Si la persona es menor de edad, debe concurrir con su padre madre o tutor y presentar partida de nacimiento y DNI original y fotocopia del padre o madre.* Si la persona posee curatela, el curador deberá firmar la solicitud y aportar las fotocopias de la documentación que lo acredite como tal.
– Interesado
– Familiar directo
– Tercero debidamente documentado* Si la persona es menor de edad, debe concurrir con su padre madre o tutor y presentar partida de nacimiento y DNI original y fotocopia del padre o madre.* Si la persona posee curatela, el curador deberá firmar la solicitud y aportar las fotocopias de la documentación que lo acredite como tal.
* Según la Ley de Inmigración Nº 25.871 toda persona extranjera, y que habite el suelo argentino tiene los mismos derechos que los ciudadanos argentinos, teniendo acceso a la obtención del Certificado Único de Discapacidad (CUD), para lo cual debe presentarse con el documento vigente que posea y certificado de domicilio.
Cuánto
Es Gratuito.
Documentación
1.- Certificado original actualizado expedido por médico con una fecha de no más de seis meses que contemple el diagnóstico completo, estado actual, fecha, firma y sello del médico.
2.- Certificados e informes de profesionales intervinientes en el caso de que lo amerite.
3.- Estudios médicos complementarios según su condición de salud: deben ser originales y expedidos con una fecha de no más de seis meses.
4.- DNI/LC/Pasaporte. original y legible de la persona a ser evaluada.
5.- Planilla completada por el médico especialista tratante, en caso de ser necesario.
Si la persona tiene obra social deberá adjuntar:
– 1 fotocopias de la primera y la segunda hoja del DNI del paciente.
– 1 fotocopias del último recibo de sueldo si el paciente trabaja; si no trabaja, del familiar que lo tenga a cargo.
Si la persona está jubilada, debe presentar:
– copia del recibo de cobro de la jubilación.
En caso de renovación del Certificado Unico de Discapacidad (CUD), el trámite es igual que la primera vez, debiendo presentar además el certificado original vencido.
2.- Certificados e informes de profesionales intervinientes en el caso de que lo amerite.
3.- Estudios médicos complementarios según su condición de salud: deben ser originales y expedidos con una fecha de no más de seis meses.
4.- DNI/LC/Pasaporte. original y legible de la persona a ser evaluada.
5.- Planilla completada por el médico especialista tratante, en caso de ser necesario.
Si la persona tiene obra social deberá adjuntar:
– 1 fotocopias de la primera y la segunda hoja del DNI del paciente.
– 1 fotocopias del último recibo de sueldo si el paciente trabaja; si no trabaja, del familiar que lo tenga a cargo.
Si la persona está jubilada, debe presentar:
– copia del recibo de cobro de la jubilación.
En caso de renovación del Certificado Unico de Discapacidad (CUD), el trámite es igual que la primera vez, debiendo presentar además el certificado original vencido.