Requisitos
- Razón Social (tal cual está inscripta en la AFIP).
- Domicilio real y legal.
- Nº de C.U.I.T.
- Domicilio real y legal.
- Domicilio laboral de los trabajadores.
- Teléfono.
- Actividad.
- Acreditar personería del presentante.
- Fundamentación de la crisis y detalle de las causas y documentación probatoria.
- Estados contables firmados por Contador (firma certificada por Consejo Profesional de Ciencias Económicas) de los últimos 3 (tres) años.
- Si tiene más de quinientos (500) trabajadores, balance social.
- Informe de Hacienda sobre la constatación de daños (si es un establecimiento rural).
En caso de contar con subsidios, exenciones, créditos o beneficio promocionales de cualquier especie otorgados por organismos del Estado Nacional, Provincial o Municipal, deberá juntarse copia certificada de los actos y/o instrumentos que disponen los mismos o declaración jurada de no poseer subsidios ni exenciones.
– Medidas que aplicará para paliar o superar la crisis.
– Medidas que intenta aplicar al personal y duración de las mismas.
– Nómina completa del personal:
- Nombre completo.
- Nº de C.U.I.L.
- Fecha de ingreso.
- Área de Trabajo y categoría profesional.
- Fotocopia del último bono de sueldo.
– Nómina de empleados afectados:
- Carga de familia y fecha de ingreso.
- Sindicato que los incluye y convenio colectivo aplicable, nota por duplicado y documentación por duplicado.
SUBSECRETARÍA DE TRABAJO
Sede Central: Av. San Martín 601, Ciudad de Mendoza.
Conocé todas las oficinas de la Provincia
Para mayor información, comunicarse al (0261) 4-610344.
Para dar inicio al trámite, descargar y completar el formulario de carátula de presentación de trámites y enviarlo junto a la documentación correspondiente a entrada-trabajo@mendoza.gov.ar