- Para iniciar el trámite de Unión Convivencial es necesario llenar el siguiente formulario
Requisitos
- Ambos convivientes deben ser mayores de 18 años.
- Haber mantenido la convivencia por al menos dos años.
- Ser solteros, viudos o divorciados.
- Presentarse con dos testigos, mayores de 18 años con DNI.
- Si alguno de los contrayentes es viudo, deberá presentar acta de matrimonio y de defunción actualizada de su cónyuge.
- Si alguno de los contrayentes es divorciado, deberá presentar copia del acta del matrimonio anterior, con la inscripción marginal de la sentencia de divorcio vincular actualizada.
Cuándo debe realizarse
- Cuando los convivientes lo decidan.
- Si los convivientes desean realizar un Pacto de Convivencia, pueden hacerlo mediante un escrito simple firmado por ambos.
- Pueden presentarlo al momento de inscribir su Unión Convivencial o con posterioridad en una oficina que tenga Registro de Uniones Convivenciales o en Mesa de Entradas de Casa de Gobierno; en este caso, deberá acompañarse del Código N° 467.
Dónde realizar el trámite
Se realiza con turno previo, a través de la web de Servicios
Costo
La registración y la expedición del primer testimonio son gratuitas.
REGISTRO DE UNIONES CONVIVENCIALES
- Sin costo.
- Se realiza en las oficinas cabeceras departamentales.
- Con turno previo.