Requisitos
- Declaración jurada, suscripta por el titular del establecimiento y/o usuario y por un responsable técnico elegido por dicho titular.
- ANEXO 1 – Res.3520/11 S.T.S.S. Completa por duplicado y dos con los datos identificatorios del equipo solamente.
- Constancia de inscripción ante AFIP y estatuto o contrato social si es persona jurídica, de no ser el titular el mismo que el usuario la misma documentación para cada uno de ellos.
- Habilitación Municipal según decreto 351/79.
- Inscripción del Responsable en Higiene y Seguridad del ESTABLECIMIENTO en el Registro de la Res. 319/92 S.S.T.S.S.. SI
- Constancia de Inscripción de la EMPRESA que efectúa las pruebas, conforme a Res. 2442/02 Art.2 S.S.T.S.S. (Resolución habilitante).
- Acreditación del RESPONSABLE TÉCNICO DE LA EMPRESA que efectúa las PRUEBAS y que se encuentra habilitado, mediante Certificado de habilitación profesional con incumbencia de conformidad al artículo 2 de la Resolución N° 2442/02 – SSTSS, como así también constancia de inscripción en el Registro de la Resolución 319/92 STSS.
- Memoria técnica y calculo de verificación estructural completo del recipiente, identificando la norma empleada y acompañando registro fotográfico de identificación.
- Croquis dimensional del lugar de emplazamiento del recipiente con especificaciones de las conexiones e instalación. En caso de recipientes móviles el emplazamiento esta referido al medio de transporte (identificarlo).
- Copia del certificado del legajo técnico del fabricante si lo hubiera.
- Listado de ensayos a practicar al recipiente, indicados por el fabricante, conforme a la norma técnica construcción.
- Cálculo donde se demuestre que las válvulas de seguridad y/o alivio que posee el recipiente, cumplen con el tipo, tamaño, volumen del fluido a evacuar, presión de descarga, ubicación y norma empleada.
- Datos completos de los trabajadores designados por la empresa para ser el encargado del manejo, vigilancia y/o mantenimiento del recipiente. / Constancia de capacitación / instructivo para el manejo.
- Libro de Higiene y Seguridad.
- Libro del recipiente de aire sometido a presión o aire comprimido.
Importante: la documentación técnica debe estar firmada por el Propietario y el Responsable Técnico. Si el fabricante no cumple con los puntos: 8, 10, 11 y 12; el responsable técnico los confeccionará y agregará por única vez. Acompañando V.U.R. según resolución 3520/11.
SUBSECRETARÍA DE TRABAJO
Días y horario de atención: Lunes a viernes, de 7 a 14 h.
Sede Central: Av. San Martín 601, Ciudad de Mendoza.
Conocé todas las oficinas de la Provincia
Para mayor información, comunicarse al (0261) 4-610344.
"NO SE COBRAN CÓDIGOS ARANCELES POR LOS TRÁMITES CORRESPONDIENTES A LA SUBSECRETARÍA DE TRABAJO Y EMPLEO, CON EXCEPCIÓN DEL CÓDIGO 453 (multa por infracción de leyes laborales) EN LOS CASOS QUE CORRESPONDA"
Para dar inicio al trámite, descargar y completar el formulario de carátula de presentación de trámites y enviarlo junto a la documentación correspondiente a entrada-trabajo@mendoza.gov.ar
Sede Central: Av. San Martín 601, Ciudad de Mendoza.
Conocé todas las oficinas de la Provincia
Para mayor información, comunicarse al (0261) 4-610344.
"NO SE COBRAN CÓDIGOS ARANCELES POR LOS TRÁMITES CORRESPONDIENTES A LA SUBSECRETARÍA DE TRABAJO Y EMPLEO, CON EXCEPCIÓN DEL CÓDIGO 453 (multa por infracción de leyes laborales) EN LOS CASOS QUE CORRESPONDA"
Para dar inicio al trámite, descargar y completar el formulario de carátula de presentación de trámites y enviarlo junto a la documentación correspondiente a entrada-trabajo@mendoza.gov.ar