Documentos

Argentina posee experiencia en la generación de instrumentos de tipo académico y científico muy calificados sobre cambio climático; son muchos los institutos de investigación científica y tecnológica que trabajan en ese sentido.  Lo anterior para decir, que se han elaborado varios instrumentos, que deberían servir al empeño regional de alcanzar resultados en el mediano y largo plazo.  Entre otros:

–          2015, el centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera entregó un documento, como aporte a la construcción de la Tercera comunicación Nacional de CC, https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/mod.clim_.resumen-ejecutivo.pdf

–          2015, Agricultura y clima: aportes para la coordinación de una Agenda Común sobre medidas de Adaptación al Cambio Climático en clave de mejorar la capacidad de producción agrícola en la Región Cuyo, Argentina. (BID) https://www.mendoza.gov.ar/ambiente/wp-content/uploads/sites/14/2016/05/Aportes-agenda-com%C3%BAn-Cambio-clim%C3%A1tico-Cuyo-TMonta%C3%B1a.pdf

–          2015, la JICA y la SADSN entregan un documento https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/manualinundaciones.pdf

–    2014, la CEPAL, BID y otros cooperantes,  entregan en Buenos Aires, el libro https://www.cepal.org/es/publicaciones/39140-impactos-vulnerabilidad-al-cambio-climatico-principales-rios-mendoza-san-juan

–          2012, el Observatorio Nacional de Degradación y desertificación de tierras presenta mapas interactivos, indicadores y sitios piloto.

–    2012, la SADSN entregó el  “Manual de Vulnerabilidad y Adaptación al cambio climático para la gestión y la planificación local”.

–    2012, el PNUD y la SADSN entregan un documento titulado “Fortalecimiento de Capacidades  para Contribuir con un Desarrollo de Bajo Carbono y Resiliente al Cambio Climático” y las fichas provinciales de emisiones.

–          2010, se abre camino a través de la Ley Nacional de Glaciares (26.639), el Inventario Nacional de Glaciares. https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-26639-174117/texto

https://www.glaciaresargentinos.gob.ar/

–    2007, la SADC y la JICA, presentan el libro, “Cambio Climático en Argentina”.

–          2016, Organización de las Naciones Unidas para la alimentación, “Leñadores, arquitectos y carpinteros frente al cambio climático”.

–       2019 Inventario Nacional de Glaciares y Ambiente Periglacial: Plan de actualización https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/if-2020-84549271-apn-dcpconicet_ing_y_ambiente_periglacial_plan_de_actualizaci_n_2019.pdf

– 2019, Tercer Informe Bienal de Actualización de la República Argentina a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (IBA 3)  https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/3er_iba.pdf

– 2023, Plan Provincial Adaptacion y Mitigacion al Cambio Climatico https://www.mendoza.gov.ar/prensa/mendoza-trabaja-en-la-elaboracion-de-un-plan-de-mitigacion-y-adaptacion-al-cambio-climatico/

–  Tercera Comunicación Nacional de cambio climático: https://unfccc.int/resource/docs/natc/argnc3s.pdf

–   La estrategia de Estrategia de desarrollo resiliente con bajas emisiones a largo plazo a 2050 https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/estrategia_de_desarrollo_resiliente_con_bajas_emisiones_a_largo_plazo_2050.pdf

–   Resolución 399 08 Agencia Provincial de Cambio Climático.

–   Guía Huella de Carbono – Ind. Vitivinicola.

–   ICID 19 Declaración de Mendoza Rio20.

–   Presentación_ACC_2014.

– Informe e Inventario GEI 2018

PROYECTO BID