Atención en Guardia General


El hospital Central cuenta con una guardia de alta complejidad, es por ello que se recibe a aquellos pacientes con la mayor gravedad de la provincia, somos el último eslabón de la cadena sanitaria, ya que podemos resolver de manera inmediata patologías que en otros nosocomios no están preparados, ya sea por el recurso humano o por la falta de tecnología adecuada.

Con cirujanos generales, neurocirujanos, traumatólogos, clínicos, cardiólogos, una unidad de stroke, un equipo de técnicos de diferentes especialidades y el plantel de enfermería de vanguardia, todos ellos llevan adelante esta guardia de urgencia y emergencia que nunca frena para poder cubrir la altísima demanda.

En este sentido es importante destacar que solo deberían llegar aquí los códigos amarillos y rojos, esto quiere decir pacientes que padecen gravedad media a grave. Ellos son los accidentes ya sean viales o laborales de gran escala, aquella urgencia que necesita intervención quirúrgica de inmediato, ACV, insuficiencia respiratoria, insuficiencia cardíaca entre otros.

Teniendo en cuenta que el resto de las patologías, como dolores abdominales leves, resfríos, tos, fiebre, golpes menores, pueden ser resueltos en un hospital o centro de salud de menor envergadura y no requieren una atención inmediata.

Todo nuestro personal trabaja de manera incansable para evitar que colapse la atención en guardia, realizando triage al ingreso de la guardia, guiando a los pacientes que no debieran solicitar atención en este hospital, como así también a aquellos que poseen cobertura social y pueden resolver su dolencia en su unidad prestadora.

Nada es suficiente sin la colaboración de la sociedad completa, es por eso que si no se tiene una urgencia o una emergencia, es menester no asistir a la guardia del Hospital Central, porque sin duda el día que esa necesidad esté presente todo el hospital estará a disposición para brindar la mejor atención que cada mendocino se merece.