COMENZÓ EL PRIMER CURSO DE LENGUA DE SEÑAS EN EL HOSPITAL CENTRAL
Con el deseo de poder sumar al tratamiento inclusivo e igualitario del acceso a la salud, es que en esta oportunidad se pensó en aquellos pacientes sordo o hipoacúsicos, a los cuales se les hace muy engorroso lograr comunicarse con quienes son los encargados de recibirlos en los Hospitales, ya sean administrativos o asistenciales.
Partiendo de la premisa de que tiene el mismo derecho a privacidad y comunicación, y teniendo en cuenta que en muchas ocasiones asisten sin ningún acompañante que pueda hacer de intérprete, es que se gestionó el dictado del “CURSO DE LENGUA DE SEÑAS 2022”.
Esta importante capacitación está dirigida en primera instancia a quienes tienen el contacto directo con el paciente, ya que son el primer vínculo con la institución.
“Desde la Subdirección de Recursos Humanos estamos convencidos que brindando herramientas que permitan ampliar las capacidades de nuestros empleados, vamos a lograr una mejor atención a nuestros pacientes, en este caso a quienes tengan dificultades auditivas” expresó la Subdirectora de Recursos Humanos, Sabrina Cavello.
Del mismo modo la contadora Cavello destacó el interés genuino de todo el personal por capacitarse, ya que se recibieron mas de 280 aspirantes, de las cuales 50 son quienes hoy comenzaron con su primera clase.
El plantel docente está conformado por Luis A. Basttistelli y la Lic. Nancy G. Cortez, ambos con extensos Curriculum que avalan sus capacidades.
“Seguramente será el primero de varios cursos que realizaremos, porque contar con personal que maneje la lengua de señas permitirá que pacientes sordos e hipoacúsicos puedan realizar sus consultas, expresar sus dolencias y necesidades recibiendo información y atención adecuada, que en definitiva es para lo que trabajamos todos los días” finalizó la Subdirectora.