SEGURIDAD DEL PACIENTE
El Hospital Central de Mendoza, por Resolución 206/2024 deja conformado el “Comité de Calidad y Seguridad de Atención al Paciente”.
Cada uno de sus integrantes hace un trabajo minucioso y ordenado, guiado por normativas establecidas y creadas para esto, lo que permite la identificación del paciente y a través de ellos la atención segura de los mismo.
Felicitamos a sus integramos e invitamos a todos los miembros del hospital a brindar la colaboración necesaria para que el trabajo realizado tenga sus frutos y entre todos podamos lograr el más bajo margen de error con nuestros pacientes.
El Comité queda conformado de la siguiente manera:
Villanueva María Gabriela, Dpto. de Emergencias y Consultorios externos, Moyano Juan Dpto. de Diagnósticos y Tratamientos, Andrada Edgardo Eusebio, Lic. En Enfermería, Villarroel Mónica Beatriz Lic. En Enfermería, Gatica Pablo Nicolas Lic. En Enfermería, Rubín Héctor Lic. En Enfermería, Nieto Nancy Griselda Lic. En Enfermería, Huanaco Verónica Lic. En Enfermería, Rocha Fernando Lic. en enfermería, Terrera Lorena Servicios Generales, Arispe Luis Fernando Jefatura de Camilleros, Vilches Miriam Mabel Jefatura de Quirófanos, Russo Ivana Jefatura de Quirófanos, Moya Vanesa Nefrología, Álvarez Blanco Paola Kinesiología, Avellaneda Cristian Laboratorio, Ledesma Navarrete Verónica Guardia General.
¿QUE ES LA SEGURIDAD DEL PACIENTE?
La seguridad del paciente ha sido definida como la disciplina que busca la prevención y reducción de daños prevenibles asociados a la atención médica. Las acciones para seguridad del paciente son el conjunto de elementos estructurales, procesos, instrumentos y metodologías que tiene por objeto minimizar el riesgo de sufrir un evento adverso en el proceso de atención de la salud o de mitigar sus consecuencias.
Implica también, la evaluación permanente de los riesgos asociados a la atención de la salud para diseñar e implementar barreras de seguridad y desarrollar estrategias para reducir el daño innecesario asociado a la asistencia sanitaria.
La seguridad para el paciente durante los procesos de atención a la salud es prioritaria, es por esto que trabaja en ella ya que gran parte de los eventos adverso son prevenible, lo que deja ver una oportunidad a mejorar y brindar una atención médica integral y adecuada.
En este sentido existen lineamientos sobre los que se trabaja como son la identificación del paciente, la comunicación efectiva con familiares y paciente, la seguridad en el proceso de suministro de la medicación, la seguridad en los procedimientos, los registros correspondientes y el control estricto al momento del movimiento evitando caídas o lesiones inoportunas, son algunas de las bases sobre las que se trabaja.
El Hospital Central, no es ajeno a estas normativas y con el afán de continuar profesionalizando cada sector de la institución es que se ha creado el “Comité de Calidad y Seguridad de Atención al Paciente”.